Anuncian fuertes restricciones en Girardot para el puente de Reyes

Pico y cédula, toque de queda y ley seca son las medidas. Conozca los detalles a continuación:
Peaje Bogotá - Girardot
Crédito: Cortesía: Prensa ANI

Girardot (Cundinamarca) endurecerá las medidas para el puente festivo de Reyes Magos, que va del sábado 8 hasta el lunes 10 de enero de 2021, por el aumento de casos de coronavirus y la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Ante este panorama, habrá pico y cédula desde el jueves 7 de enero hasta el lunes 11, toque de queda desde las 8:00 p.m. y ley seca. Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca, y Francisco Lozano, alcalde del municipio, hicieron el anuncio.

"Les pedimos que nos entiendan. Les pedimos que comprendan. Estamos en un periodo de contagio muy alto en esta ciudad y siempre debemos priorizar la vida de todos los habitantes y las personas que la recorren", explicó García Bustos.


Girardot es uno de los municipios de Cundinamarca más visitados durante el puente de Reyes, sobre todo por su cercanía con Bogotá. Además, es el último festivo de enero y hay que esperar hasta el fin de semana del 20, 21 y 22 de marzo para tener otro puente.

Lea también: Cundinamarca ha registrado temperaturas de -0°C en las madrugadas, reporta la CAR

Sin embargo, la situación de Girardot es crítica, pues hace unos días estuvo en el 100 % de la ocupación de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI). De los 67.608 casos totales de coronavirus en el departamento,4.465 han sido reportados en el municipio. Si bien se han recuperado 4.056, hay 113 habitantes de Girardot hospitalizados por la enfermedad (once están en cuidados intensivos). La población, además, ya suma 148 fallecidos por covid-19.

Por esa razón, las autoridades hicieron un recorrido este sábado en la mañana para verificar el estado de las UCI y el gobernador anunció que se ampliará en diez camas su capacidad. "Esta semana iniciamos convocatoria de personal y donatón de sangre", dijo García Bustos.

Pero, a pesar de esa noticia, el mandatario departamental insiste en las medidas de autocuidado: "Quien entra a una UCI tiene 60 y hasta 70 % de probabilidades de no salir con vida".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.