Por cuatro meses se extenderá restricción a vehículos de carga por la Calle 13

La restricción es entre el Río Bogotá y la avenida Boyacá.
Camioneros
Crédito: Colprensa

El Distrito afirmó que seguirá con la restricción de vehículos de carga (de dos o más ejes y con capacidad de carga superior a las siete toneladas) por el corredor de la calle 13, entre el Río de Bogotá y la avenida Boyacá.

Según la Secretaría de Movilidad, la extensión de la medida sería hasta mediados de septiembre, y obedece a los buenos resultados que ha arrojado la restricción en términos de seguridad vial, medio ambiente y mejores tiempos de desplazamiento por la calle 13.

Le puede interesar: Con nuevos dispositivos, Transmilenio quiere agilizar recarga de 'Tu Llave'

En el área de siniestros viales, los estudios -realizados por la cartera de Movilidad- arrojaron que los siniestros viales han tenido una reducción notable: del 40% al 20%, comparando las cifras con el mismo periodo de los años 2016 - 2018.

Los tiempos de movilización también mejoraron, según los estudios de la Secretaría de Movilidad; la velocidad promedio pasó de 22 kilómetros por hora (km/h) a 29 km/h , logrando una mejora del 27%.

Lea también: Ofrecen $20 millones de recompensa por información de bebé secuestrada en Bogotá

"Las velocidades mejoraron por sentido. De occidente a oriente pasaron de 21,5 km/h a 31,3 km/h, mejorando en 46% los tiempos de viaje", afirmó el Distrito.

Finalmente, uno de los ítems que llevó a esta restricción fue el componente medio ambiental en la capital colombiana; la medida contribuyó a que ahora solo se emita 5,7 toneladas de material particulado (PM). Antes de que empezará a regir era de 7,3 toneladas de PM.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.
Comisión séptima del Senado



Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.