Restablecen movilidad en la Vía al Llano

La normalidad en la vía depende de las condiciones climáticas.
Derrumbes en la vía al Llano
Derrumbes en la vía al Llano Crédito: Colprensa

Se normalizó paulatinamente el tráfico en los dos sectores críticos de la vía Bogotá - Villavicencio en el kilómetro 64 + 200 y el kilómetro 58, según indicó la concesionaria Coviandes, que advirtió a los usuarios atender las recomendaciones del personal, debido a que el riesgo continúa por las constantes lluvias.

La empresa concesionaria, con apoyo de maquinaria y operarios, abrió el paso al tráfico en todos los puntos de cierre y restableció la movilidad en el corredor vial, en donde se registraron derrumbes en los últimos días.

Los transportadores y usuarios permanentes de la vía confirmaron que pese al estado crítico de la vía al Llano durante toda la semana, a esta hora circulan con normalidad en la mayoría de su recorrido y con prevención en los sectores vulnerables.

Ante esta advertencia los transportadores de carga pesada o camioneros pidieron al Ministerio de Transporte que levante mañana la restricción de circulación.

Le puede interesar: Cierres de vía al Llano, ‘calvario’ para transportadores, viajeros y comerciantes

La vía al Llano completa este sábado 18 de mayo seis días con cierres de varias horas, producto de la caída constante de material rocoso y lodo.

Esta semana y ante la crisis la empresa concesionaria dijo que luego de revisar los resultados de un estudio técnico, se evidenció que un complejo industrial avícola, que está ubicado en la parte alta de la montaña, sería responsable en gran medida de los deslizamientos que se registran en el kilómetro 58.

Lea además: Adoptan medidas especiales en la vía al Llano para garantizar la movilidad

Coviandes agregó, a través de su gerente Alberto Mariño Samper, que la situación del kilómetro 64 es producto de que el Invías hace 20 años no previó la necesidad de mejorar las condiciones técnicas del túnel falso que se construyó en ese punto.

Manuel Felipe Gutiérrez, viceministro de Infraestructura del Ministerio del Transporte, dijo que ante la emergencia el Gobierno nacional busca 20 mil millones de pesos para estabilizar las zonas de los derrumbes.

Vía alterna

Restrepo - Cumaral - El Secreto - Guateque - Sisga - Bogotá.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali