Reservas de gas en Colombia han caído un 50% desde 2012, alertan sobre posible escasez

Adrián Correa de la Upme advierte sobre la crítica situación del gas en Colombia y la necesidad de optimizar su uso en todo el país.
Precio de la factura del gas
Precio de la factura del gas podría subir Crédito: Pixabay y Carlos Andrés Ruiz Palacio (Pixabay)

El director de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), Adrián Correa, advirtió sobre la crítica situación de gas en el país, ya que las reservas probadas de gas han disminuido significativamente, pasando de 5,7 terapies cúbicos en 2012, a solo 2,3 terapies cúbicos en la actualidad.

De acuerdo con el funcionario, desde el 2012 se ha tenido una reducción del 50% en las reservas de gas, por lo que es necesario que se optimice el uso de la molécula en todo el país.

Lea también : Suministro de gas está garantizado hasta el 2026, asegura el gobierno

Necesitamos hacer un uso mucho más eficiente de la molécula y también proponer infraestructura lo suficientemente flexible, que permita mejores intercambios del gas, por ejemplo, entre la Costa y en el interior”, afirmó Correa en el marco del congreso de Asoenergía.

El directivo sostuvo que aunque hay volúmenes disponibles en el mercado para 2025, se necesitan contratos en firme para asegurar el suministro.

El director de la Upme expresó su preocupación por las empresas que están solicitando más gas del que necesitan en medio de la coyuntura que vive el país y advirtió que esto podría limitar la disponibilidad de este recurso para otros sectores.

Lea también : Naturgas advierte que Colombia comenzará a importar más gas desde el 1 de diciembre

Hay empresas que para ciertos sectores tienen contratos que superan los consumos promedio históricos... es cierto que hay unos niveles de sobre contratación y eso es eventualmente gas que se podría liberar para atender otros segmentos de la demanda esencial”, añadió Correa.

El directivo sostuvo que hay volúmenes de gas disponibles en el mercado para 2025, por lo que se está esperando el informe del gestor el mercado para determinar “las posibilidades de contratación en firme”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.