Rescate de cuatro mineros en Sogamoso completa 80 horas

De los cuatro trabajadores, dos son oriundos del municipio de Tota.
Mina Río Chiquito, vereda Morcá.
Crédito: RCNradio.

Continúan las labores de rescate en la mina Río Chuiquito, de la vereda de Morcá, en el municipio de Sogamoso. La operación ha presentado diferentes inconvenientes por lo que se atrasa la llegada al punto donde estarían estas cuatro personas.

La presencia de algunos gases tóxicos, además de la humedad presente en la mina, han generado que se condese material de tierra y rocas, impidiendo a los mineros rescatistas ingresar a los más de 20 metros que los separaran de Luz Alba Bonilla, Francisco Cuadros, Javier Lemus León, oriundo de Tota y Remigio Alonso Gutiérrez.

Le puede interesar: Vuelos de carga se estarían utilizando para traficar droga en días de pandemia

En el lugar hace presencia la Cruz Roja Sogamoso, la Defensa Civil de Boyacá, además, han colaborado con el rescate mineros de salvamento de municipios aledaños a Sogamoso, como Tópaga y Nobsa. Paipa, por su parte, contribuyó con tres tubos de 1,21 metros de diámetro.

Esta tubería corrugada, de alta resistencia, ayuda amortiguar la caída de rocas. Dentro de los tubos, de seis metros de longitud cada uno, se instalaron unos rieles para ir sacando el material de escombro en unas vagonetas que se usan para extraer el carbón.

Cada tres horas hay relevo de mineros para continuar con el rescate, solo pueden ingresar cuatro personas por turno, debido a lo estrecho de la mina, que tiene forma de embudo.

Estas minas corresponden a un título minero de más de 60 bocaminas, las cuales fueron selladas por irregularidades en su operación.

Lea también: Fuerza Aérea, a la espera de la investigación sobre muerte de dos militares que cayeron de helicóptero

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barran, hizo presencia en la zona, reuniéndose con el Alcalde sogamoseño y los familiares de las personas atrapadas en la mina.

“Las familias están preocupadas. Pasa el tiempo y se disminuyen las posibilidades de tener éxito en el rescate. Hay que resaltar el apoyo de mucha gente, mineros de la región, trabajadores y empresarios que han venido a colaborar. Pero, por las dificultades que presenta la mina y el tamaño de la misma, se dificulta el trabajo. Esperemos en pocas horas llegar al lugar donde se encuentran estas personas atrapadas”. Manifestó el Gobernador de Boyacá.

Por su parte, los habitantes de la zona manifiestan que desde el día en que ocurrió el derrumbe, el ingeniero al mando de la Agencia Nacional Minera, tomo decisiones inoportunas, según expertos mineros boyacenses, que se encuentran en la zona, generando la pérdida de más de un día de operación.

La Defensa Civil y la Cruz Roja acompañan a los familiares de estas cuatro personas atrapadas, con ayudas psicológicas para afrontar la situación.

Se espera que en pocas horas se pueda llegar al lugar donde se encuentran atrapados los mineros.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.