Así podrá comprar casa gracias al nuevo programa del Gobierno

El Gobierno nacional presentó este viernes el Programa Semillero de Propietarios.
Vivienda en Colombia
El ministro de Vivienda hizo un llamado al sector financiero a acompañar el nuevo programa del Gobierno. Crédito: Ingimage

Desde Cartagena, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, presentó el programa gubernamental que tiene como objetivo formalizar el arrendamiento de vivienda y construir un historial crediticio para que más de 1 millón de colombianos puedan tener casa propia.

Según el jefe de la cartera de Vivienda, con el Programa Semillero de Propietarios el Gobierno busca entregar un subsidio integral que le permita a las familias que viven bajo condición de arrendamiento en las ciudades, tener un ahorro para comprar una vivienda nueva o usada con las ayudas adicionales del programa Mi Casa Ya.

Sin embargo, las personas interesadas en acceder a este beneficio deberán cumplir ciertos requisitos. El primero, no ser propietarios de vivienda y que tengan un puntaje de corte en el Sisben. Además, si la persona está inscrita en el Registro Único de Víctimas, tendrá una puntuación adicional.

Para entender más a fondo cómo funciona esta iniciativa, Malagón explicó que durante dos años las familias inscritas en el programa pagarán un arrendamiento en el que el Gobierno les subsidiará un porcentaje mensual. Es decir, el hogar beneficiario aportará $350 mil pesos y el Gobierno $350 mil pesos, para un arriendo de $700 mil pesos. De ese dinero, $200 mil pesos serán destinados al ahorro que tendrá la familia durante dos años.

"Ese ahorro se podrá sumar al subsidio de la cuota inicial del programa Mi Casa Ya, que es de hasta $23 millones de pesos y pagará mensualmente el valor del crédito hipotecario que también tiene un subsidio de hasta 5 puntos a la tasa", señaló el Ministerio de Vivienda.

Durante su intervención en la Convención Bancaria realizada en Cartagena, el ministro de Vivienda indicó que Colombia es un país que está sobre-arrendado; el 44% de la población vive en arriendo, cuando en América Latina esta cifra va entre el 10% y el 20%.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero