Monitorean represamiento parcial del río Medellín

Tras la remoción del material, el afluente continuó su curso con normalidad.
Referencia movimiento en masa en Caldas, Antioquia.
Referencia movimiento en masa en Caldas, Antioquia. Crédito: Cortesía: Dagran.

Las altas precipitaciones ocasionaron un movimiento en masa en la escombrera La Granja, en el sector La Primavera, el cual cayó sobre el río Medellín, a la altura de Caldas, sur del Valle de Aburrá.

La emergencia generó un represamiento parcial del afluente pero el material fue removido y, actualmente, el agua continúa su curso con normalidad.

El director de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), Jaime Enrique Zapata, explicó que funcionarios de la entidad, de la Administración local y del Área Metropolitana hicieron un recorrido por la zona e hicieron varias recomendaciones a los dueños del predio para estar atentos ante cualquier novedad.

Más información: Continúan movilizaciones ciudadanas y caravanas de taxis en Medellín

"En este momento, el río no se encuentra represado ni se genera una alerta mayor, pero sí debemos estar pendientes de esta situación. El equipo técnico dejó unas recomendaciones tanto para el particular, porque es un predio privado, y para el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo", señaló.

Lea además: Así quedaron las restricciones para esta semana en Antioquia

Con este caso, son 124 los eventos reportadas en Antioquia en la primera temporada de lluvias. La mayoría han sido movimientos en masa, vendavales, avenidas torrenciales, crecientes súbitas, inundaciones y tormentas eléctricas. Las emergencias han afectado a 1.578 familias y 1.396 viviendas. Suroeste, Oriente y Occidente han sido las regiones con más reportes.

“Desde el Dagran se ha brindado apoyo constante a los municipios que presentan eventos durante esta temporada, que en esta ocasión tiene influencia del Fenómeno de La Niña, lo que ha intensificado las lluvias en todo el territorio antioqueño. Por eso, reiteramos el llamado a la comunidad para atender las recomendaciones y estar atentos pues las amenazas territoriales están presentes y aún más durante esta temporada de lluvias”, puntualizó el funcionario.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente