Reportan cierre total de la vía Pacho - Zipaquirá por derrumbe

Las fuertes lluvias generaron varias emergencias en Cundinamarca.
Deslizamiento Pacho - Zipaquirá, en Cundinamarca.
Crédito: Bomberos de Cundinamarca / RCN Radio.

Las fuertes lluvias que durante casi todo este martes y madrugada de miércoles se registraron en Cundinamarca generaron varias emergencias y problemas de movilidad, así como un derrumbe en una de las principales vías del departamento.

En consecuencia, se registró un deslizamiento de grandes proporciones que mantiene cerrada, en ambos sentidos, la vía Pacho - Zipaquirá, en Cundinamarca.

“El Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres informa que en este momento se presenta un derrumbe en la vía Pacho - Zipaquirá, arriba del peaje. Por lo tanto, no hay tránsito en ninguno de los sentidos”, reportó el comandante del Cuerpo de Bomberos del departamento, el capitán Álvaro Farfán.

Lea también: Tribunal de Bogotá espera que administración de justicia de Claudia López no se use como instrumento político

Si bien este recorrido tarda cerca de una hora, las vías alternas tienen recorridos que superan las tres horas y varios tramos sin pavimentar. Los conductores pueden tomar vías alternas como: el Alto El Vino - San Francisco - Supatá. Otra de las alternativas es la vía Neusa – San Cayetano, cuyo recorrido es más corto, pero que no es recomendable para el tránsito de vehículos pequeños, solamente para camperos.

Le puede interesar: En lo que va el 2022 se ha incrementado en un 15 % el hurto a personas en Bogotá

Por el momento, y consecuencia de que las lluvias no cesan desde hace varias horas, no se tiene estimada la hora en la cual los organismos de socorro removerán los escombros y habilitarán nuevamente la vía.

Además, las autoridades están alerta por si se registran otros deslizamientos en este corredor vial o en otras zonas del departamento.

Movilidad colapsada previa a la noche de velitas

Una de las principales vías de acceso de Bogotá, la del sur, también registró graves problemas de movilidad, en donde los trancones duraron más de cuatro horas.

Este hecho se debió, principalmente, a tres factores: las fuertes lluvias, varios accidentes menores y el gran tráfico de buses intermunicipales y tractomulas sobre este importante corredor vial.

Lea más: Denuncian irregularidades por más de medio billón de pesos en contratos de UNGRD

Esta vía, que conduce desde Bogotá hacia Soacha y el sur del país, tuvo varios encharcamientos que generaron accidentes y afectó a los conductores de vehículos pequeños y motocicletas.

Problemas de movilidad vía al sur de Bogotá.
Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio.
Problemas de movilidad vía al sur de Bogotá.
Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio.

También se registra un aumento en el número de buses intermunicipales, debido al gran número de viajeros que salen de la ciudad para la celebración de la tradicional noche de velitas.

Sumado a ello, en el sector del Apogeo hay cierre a un solo carril debido a los trabajos que realizan sobre la malla vial, lo que agudiza el problema de movilidad en esta época del año.

Las autoridades recomiendan a los viajeros salir con anticipación, tener precaución ante las fuertes lluvias que seguirán durante lo que resta del año y respetar las normas de tránsito para evitar siniestros.

Problemas de movilidad vía al sur de Bogotá.
Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio.

Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico