Remezón en la Policía: 60 oficiales serán relevados de su cargo

Entre las salidas se confirmaron a 10 coroneles. Esto dice la resolución 0472 de 2025.
Frontera de Paraguachón estará militarizada.
Las autoridades mencionaron que durante la jornada, habrá refuerzo de seguridad en estaciones de transporte masivo y puntos críticos. Crédito: Cortesía

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que cerca de 60 oficiales de la Policía Nacional de grados de coronel, teniente coronel, mayor y capitán salieron de la institución, luego de la llegada del nuevo director, el general Carlos Fernando Triana.

“Se realizó la junta asesora en donde se expusieron razones para que fueran llamados a calificar servicios varios oficiales, al igual que se aceptó el retiro voluntario de otros tantos, es una valoración de caso por caso, que a partir de la junta de generales que presenta la junta asesora y se hace la sustentación y se somete de la misma”, explicó.

En la resolución 0472 de 2025, confirma la salida de 10 coroneles; sin embargo, se esperan más notificaciones de salida, que se da en medio del escándalo de corrupción de contrabando de Papá Pitufo dentro de la institución.

Los coroneles que salen de la Policía son Jesús Antonio Cañizares, Vianney Javier Rodríguez Porras y Gimi Ernesto Palacios. De igual manera, los tenientes coroneles son: Juan Pablo Bernal, Óscar Eduardo Acosta, Érika Andrea Parra, Doria Carolina Gómez, Ana Milena Maza, Sandra Milena Cullares y Walther Orlando Pinzón.

Las salidas de estos oficiales se produjeron en el empalme con los generales William Salamanca y Carlos Fernando Triana.

Lea: Pico y placa en Medellín el 20 de febrero de 2025: lo que debe saber

Renuncia

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que no revelará los motivos de su renuncia irrevocable a su cargo, en el cual estará hasta este 20 de febrero.

El alto funcionario reveló que era momento de separarse de la cartera luego de estar 30 meses dentro del Gobierno. Señaló que su renuncia no obedece a las filtraciones de los documentos de inteligencia ante la Corte Constitucional y advirtió que fue un error de la Corte.

Se espera que en los próximos días se defina quién será el nuevo ministro de Defensa.

“Prometí que no voy hablar sobre mis razones y entendí que era mi momento de separarme del cargo. En cuanto a las filtraciones de documentos de inteligencia que es un error cometido por la Corte Constitucional porque se entregó la anotación que eran documentos confidenciales; pero probablemente colgaron los documentos por el afán de publicidad”, explicó.

Finalmente, el alto funcionario descartó que siga en el Gobierno y afirmó que se dedicará a descansar.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.