Distrito confirmó el retorno de 1.800 indígenas Emberá desde el Parque Nacional

El Distrito confirmó que hay cerca de 300 indígenas que se negaron a retornar a sus regiones y serán traslados a la UPI La Florida.
Regreso histórico: 1.800 personas Emberá, incluyendo 650 niños, retornarán a sus territorios étnicos desde Bogotá. Distrito brinda garantías y subsidios para facilitar el retorno.
Regreso histórico: 1.800 personas Emberá, incluyendo 650 niños, retornarán a sus territorios étnicos desde Bogotá. Distrito brinda garantías y subsidios para facilitar el retorno. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá confirmó que 1.800 personas, entre ellas 650 niños, de la comunidad Emberá que está asentada desde hace ocho meses en la parte norte del Parque Nacional, regresarán a sus territorios étnicos.

Las comunidades regresan a sus territorios de origen en Risaralda y Chocó, donde cerca del 50 % de la población que retornará son niñas, niños y adolescentes.

Lea más: Distrito enviará equipos de inspección a Andrés DC tras nuevo incidente en Bogotá

La Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, y las secretarías de Gobierno, Integración Social, Salud, y Educación de Bogotá acompañan con garantías a más de 200 familias que ya firmaron su acta de voluntariedad para acceder a las garantías que brinda el Distrito.

Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación, señaló que este es el mayor traslado que hace el Distrito. "Bogotá hoy tiene cerca de 2.100 personas de la población Emberá y estamos hablando de un retorno de cerca de 1.800 personas. Este es el retorno más grande que se ha hecho desde Bogotá en la historia reciente, y recoge aprendizajes de retornos anteriores", dijo la funcionaria.

El Distrito confirmó que adicionalmente hay cerca de 300 indígenas que se negaron a retornar a sus regiones, por lo cual serán traslados a la UPI La Florida.

Le puede interesar: Comunidad secuestró a 72 soldados durante operaciones militares en el Cauca

Las autoridades además revelaron que serán entregados cerca de $1.800 millones en subsidios para estas familias que retornan y el dinero se les entregará en sus territorios.

"Bogotá hará la transferencia de los cupos de IPS para garantizar la prestación del servicio de salud, y de los cupos estudiantiles de los niños, niñas y adolescentes para que culminen de forma exitosa su año escolar. Cerca del 65 % de los estudiantes que estaban en la capital retornarán", dijo Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

Más noticias: Fuerzas Militares ordenan plan de protección tras ataque contra uniformados en Putumayo

En cuanto a los casos de violencia intrafamiliar, la Alcaldía señaló que se han reportado 45 denuncias de violencia contra niños, y los casos serán trasladados a las autoridades de cada región a las que retornarán.

Las adecuaciones del Parque Nacional iniciarán esta noche, y la zona norte estará cerrada al público mientras adelantan las labores de recuperación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.