Registrador Nacional pide con urgencia reforzar garantías para el voto libre en Colombia

Este llamado busca garantizar que, de cara a los comicios de 2026, todos los colombianos puedan ejercer su derecho al voto.
Registraduría Nacional del Estado Civil.
Registraduría Nacional del Estado Civil. Crédito: Registraduría.

El registrador Nacional, Hernán Penagos, hizo un llamado urgente a las autoridades y organizaciones para tomar acciones inmediatas que aseguren el derecho al voto libre en los próximos procesos electorales en Colombia.

Desde un foro en Villa de Leyva (Boyacá), Penagos subrayó que aunque todos los ciudadanos pueden ejercer su voto, las condiciones actuales de seguridad en algunos territorios del país no garantizan que ese voto sea verdaderamente libre.

Más noticias: Registrador hace un llamado a defender la integridad de las elecciones: "El Estado es un conjunto"

"Lo que debemos entender es que una cosa es el derecho al voto y otra muy diferente el derecho al voto libre, y eso es lo que tenemos que garantizar en el país", afirmó al expresar su preocupación por la falta de datos precisos en materia de seguridad para prever posibles riesgos.

Señaló que es fundamental que desde la Registraduría, el Gobierno y el Congreso se elaboren mapas de riesgos que permitan identificar las zonas donde se deben tomar medidas urgentes para garantizar el derecho al voto libre.

Lea además: MinHacienda deja sin presupuesto a Registraduría para próximas elecciones

En ese sentido, el funcionario insistió en que no es suficiente abordar estos temas solo meses antes de las elecciones, sino de manera inmediata.

“En esa tarea tenemos que ocuparnos no tres meses antes de elecciones, no cinco meses antes de elecciones, desde ya tenemos que hacerlo porque insisto no creo que en todos los lugares de Colombia como están las condiciones hoy haya derecho al voto libre”, afirmó.

Este llamado busca garantizar que, de cara a los comicios de 2026, todos los colombianos puedan ejercer su derecho al sufragio sin presiones ni amenazas que comprometan la transparencia y libertad del proceso electoral, cómo se denunció en las elecciones territoriales del 2023 en varias regiones del país.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.