Nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá, esta vez por el Regiotram

El RegioTram del Norte es uno de los proyectos de movilidad más importantes para Cundinamarca y Bogotá.
Regiotram
Regiotram. Crédito: Gobernación de Cundinamarca

El RegioTram del Norte es uno de los proyectos de movilidad que ayudará a conectar rápidamente los municipios de Cundinamarca con Bogotá y su implementación reducirá hasta en 50 minutos un trayecto desde Zipaquirá, Cajicá y Chía que puede tardar más de dos horas en el transporte tradicional.

Sin embargo, pese a que la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca le han puesto el pecho para impulsar las obras, en la últimas horas se conoció una nueva disputa con el Gobierno Nacional que frenaría su ejecución.

Le puede interesar: Regiotram: Lo que costaría montarse al tren

De acuerdo con lo indicado por el Ministerio de Transporte, la condición para que se generen un cofinanciamiento es que el tren incluya el transporte de carga y no solamente el de pasajeros.

Según este parámetro, el Gobierno emitió una carta en la que solicita hacer las gestiones necesarias “para articular los procesos de diseño, evaluación y adopción de políticas y medidas de gestión integral de la demanda, de transporte de pasajeros, carga y logística en la Región Bogotá- Cundinamarca"

Ahora bien, ante dicha petición, la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no dudo en manifestar que este cambio representaría un ‘freno’ para el proyecto y sería como negarle a los residentes de estos lugares aledaños una solución a su movilidad.

"Otro proyecto de movilidad que para el gobierno nacional. ¿Negarle a Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá tener al fin el Regiotram Norte, un tren eléctrico de transporte público? No dejan hacer ni las supuestas prioridades del Plan Nacional de Desarrollo ¡Bogotá Región Se Respeta!”, escribió la mandataria en su cuenta oficial de Twitter.

Respecto a esto, la financiación del Regiotram estaría detenida y hasta que no se llegue una solución con el ministerio no se podrá seguir avanzando en su construcción.

Justamente, el pasado 14 de septiembre MinTransporte le respondió a la Alcaldesa y al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, rechazando el aval técnico que solicitaron, pues argumenta que el tren debe tener articulación con otras ejecuciones en infraestructura y tecnología que se harán en el sector transporte durante los próximos 3 años.

“Es necesario garantizar la consistencia y la articulación de la información contenida en los diferentes soportes documentales de la totalidad de los requisitos, con una revisión integral, considerando que debe existir transversalidad y armonía entre los mismos, dada su interdependencia, la cual debe ser considerada durante su elaboración, revisión y ajuste" expresa el ministerio.

Lea también: Proyecto de Regiotram del norte fue devuelto por el Gobierno Nacional

Finalmente, entre las recomendaciones que se hace desde la cartera es que se contemple la conexión de Bogotá-Región con la red férrea central y nacional de acuerdo con el Plan Maestro Ferroviario y el Plan Nación del Desarrollo 2022-2026.

"Teniendo en cuenta que la Nación ya está realizando inversiones para el sistema de transporte férreo de carga en la región y que eventualmente podría participar en la cofinanciación del Regiotram del Norte (como sistema de transporte férreo de pasajeros), lo cual hace necesario tener como premisa y punto de partida que ambos sistemas deberán ser objeto de coordinación, evitando así dobles inversiones de recursos en el mismo corredor férreo" se concluyó en el documento oficial.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.