Jalón de orejas al Gobierno por omisiones al orden público de Nariño

La Procuraduría llamó la atención al Gobierno por la falta de acciones que se han tomado para garantizar la seguridad en Nariño.
Disidencias
Crédito: Cortesía

La Procuraduría General de la Nación llamó la atención al Gobierno Nacional por la falta de acciones que se han tomado para garantizar la seguridad de las personas del departamento de Nariño quienes han sido víctimas de violencia de parte de bandas criminales.

El organismo menciona que son al menos cuatro mil pobladores de los municipios como Samaniego, Los Andes, La Llanada y Santa Cruz que se han visto afectados por la situación de orden público en esa zona del país.

Leer también: Aterriza de emergencia un vuelo de Avianca en una isla del Atlántico

Según mencionan en el oficio, estos enfrentamientos sonoriginados por la guerra entre bandas criminales que han agudizado el conflicto obligando a decenas de habitantes a permanecer confinados y otros tantos a salir de sus terruños.

"Ante la situación, desde la Procuraduría Regional de Nariño se advirtió, presunta omisión de funciones de algunas entidades que, pese a los compromisos asumidos en materia de educación, salud y ayudas humanitarias, no han cumplido con ellos", menciona la entidad.

La delegada advierte que tampoco se se han trazado planes para garantizar la atención de, por lo menos, 1.500 indígenas del resguardo indígena El Sande, del municipio de Santa Cruz.

En el documento aseguran que los integrantes de esa comunidad permanecen confinados como también otros 600 habitantes de La Llanada, al igual que la atención de la población desplazada que aún permanece en el municipio de Samaniego.

También cuestionan la Procuraduría que en muchas zonas del departamento de Nariño no se han activado, al parecer, protocolos de verificación de cese al fuego, en el marco de las negociaciones, que adelanta el Gobierno con los grupos armados.

Le puede interesar: Quitaron 263 bienes a dos poderosos capos del narcotráfico del país

Además están pidiendo que se adopten mecanismos urgentes para entrega de medicamentos, garantías de educación y programas de desminado.

La Procuraduría instó, no solo al Gobierno central, sino también a las autoridades regionales a coordinar las misiones humanitarias que permitan ingresar a los territorios confinados


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.