Reformas pensional y laboral son 'diabólicas', según CGT

El presidente del sindicato mostró su rechazo a estas políticas del Gobierno Nacional.
Trabajadores sindicalizados
Crédito: RCN Radio

La Confederación General del Trabajo (CGT) calificó como ‘diabólicas’ las propuestas de la reforma laboral y pensional que alista el Gobierno Nacional, de la mano de los sectores empresarial y financiero del país.

El presidente del sindicato, Julio Roberto Gómez, expresó su preocupación por la arremetida del sector empresarial, representado por los gremios.

“Estamos viendo un ataque de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) y Fedesarrollo que pretenden arrasar con los derechos de los trabajadores en materia laboral y pensional, que amenazan con sumir en la extrema pobreza a millones de colombianos”, aseveró.

Por su parte, el Comité Ejecutivo de la Confederación General del Trabajo advirtió que “las reformas pensional y laboral son propuestas diabólicas de los todopoderosos banqueros que pretenden seguir incrementando abusivamente sus extravagantes ganancias a costa de un grave retroceso económico, social y laboral que contribuirán a ahondar la pobreza y la miseria en que hoy se debaten millones de colombianos”.

Lea: Usuarios de Medimás realizan plantón exigiendo un mejor servicio de salud

Entre tanto, Gómez considera que "la propuesta de contratación y pago de salarios por horas, en vez de solucionar el problema del desempleo, contribuirá a volver aún más crítico el problema de la informalización laboral y a reducir a su mínima expresión los ingresos de los trabajadores”.

“La propuesta de reforma laboral de Anif vuelve a retomar una vieja aspiración de algunos miembros del sector empresarial, como es la eliminación de la contribución del 4 %, con destino a las cajas de compensación familiar y abolir los intereses a las cesantías, con el argumento de que las inversiones que hacen los fondos privados ya reconocen los intereses reales”, sostuvo.

Gómez advirtió que “las Cajas de Compensación Familiar realizan una labor social y económica que le corresponde al Estado, pero que les fue transferida para beneficiar a millones de trabajadores en materia de vivienda, recreación, educación y subsidios en dinero, programas que se verían truncados pues se financian con el 4 % de aportes de las nóminas”.

Le puede interesar: Donación de órganos en Colombia: todavía falta mucho por hacer

“Anif y Fedesarrollo pretenden una reforma pensional, basada en el aumento de la edad de pensión y la unificación de las edades de hombres y mujeres, y el aumento de la cotización", afirmó.

Indicó además que "aunque ya el Gobierno descartó que la reforma que propondrá a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales contenga estos planteamientos, la CGT es enfática en advertir que se opondrá a una reforma, con base en estas propuestas y otras que signifiquen regresiones del régimen pensional existente”, manifestó.

Dijo que “nuestra organización sindical considera que cualquier enmienda a los regímenes laboral y pensional, deberá partir de la base de un ambicioso plan de generación de trabajo decente y de formalización laboral, mientras no haya empleo no existirá absolutamente ninguna posibilidad de pensionarse”.

El directivo a su vez resaltó que el Comité Ejecutivo de la CGT expresó su rechazo a la propuesta de promover una política encaminada al pago a los jóvenes, de sólo el 75 % del salario mínimo legal.


Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol