Pdte. Petro descarta de que reforma a la salud se vaya a tramitar con mensaje de urgencia

“Nunca hemos dicho que el proyecto de reforma a la salud tenga mensaje de urgencia”
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: AFP

En medio de la presentación que tendrá el texto de la reforma a la salud en el Congreso en los próximos días, el presidente Gustavo Petro descartó de entrada que el proyecto se vaya a tramitar con mensaje de urgencia.

“Nunca hemos dicho que el proyecto de reforma a la salud tenga mensaje de urgencia”, dijo Petro desde su cuenta de Twitter, en repuesta a las críticas que ha recibido el proyecto de parte del partido Conservador.

El Partido Conservador es una de las colectividades que ha mostrado preocupación por algunos detalles que se han conocido del proyecto. Incluso, fuentes señalan que hay crisis en la relación que tiene el Gobierno con la bancada y algunos legisladores estarían planteando no votar el proyecto.

Es por esto que desde la colectividad se le pidió al presidente Gustavo Petro que la iniciativa no sea radicada con mensaje de urgencia para que pueda tener el suficiente debate en el Senado y la Cámara de Representantes.

“Que no se radique esta reforma con -mensaje de urgencia-, ya que esta debe tener la discusión que amerita con total profundidad y en los términos de tiempo que sean necesarios para llegar a consensosy así entregarle al país de forma responsable un articulado que cumpla con las expectativas de todos los colombianos en materia de salud”, señaló el senador José Alfredo Marín.

Le puede interesar: Gustavo Petro estará presente en la Plaza de Bolívar en las marchas del 14 de febrero

Adicionalmente, pidieron que haya suficiente socialización del articulado de la reforma con los partidos políticos, la ciudadanía y gremios relacionados con el sector de la salud.

“Que sea socializado el texto de la Reforma a la Salud con todos los integrantes de las Comisiones Séptimas antes que este sea radicado ante el Congreso de la República. Que se haga una Audiencia Pública con todos los actores del sector de la salud, posteriormente a la socialización del articulado completo y se validen las sugerencias para fortalecer esta reforma antes de que sea radicada”, añadió.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.