Aumento de personal en Policía busca el control de espacios públicos, Rafael Guarín

El alto consejero para la Seguridad habló sobre la reforma a la Policía.
Operativos de seguridad
Policía Nacional Crédito: Policía Nacional

Recientemente el gobierno del presidente Iván Duque indicó que prepara una nueva política de seguridad, la cual implica varios cambios en la Policía Nacional. En el marco de este anuncio Rafael Guarín, alto consejero presidencial para la Seguridad, habló en La FM sobre esta reforma a la Policía.

Guarín indicó que el objetivo del Gobierno Nacional con esta reforma es que que cerca de 10.000 policías, que se encuentran prestando servicio de seguridad como escoltas, administrativos y de tránsito, pasen a vigilar las calles de diferentes ciudades del país.

"El ordenamiento jurídico señala que la movilidad no es una responsabilidad de la Fuerza Pública. Con recursos de las ciudades se puede contratar el uso de policías sin afectar el pie de fuerza", explicó el alto consejero para la Seguridad.

Vea también: General Óscar Gómez, nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá

Alto consejero también aseguró que se pretende fortalecer el control de los espacios urbanos y rurales, mediante el aumento del pie de fuerza de oficiales de Policía. Según Guarín, gracias a esta medida no solo se incrementa el tiempo de reacción ante las acciones criminales, también es posible impedir que ocurran.

"El plan busca optimizar el recurso humano y gradualmente incorporar más policías al servicio de vigilancia", precisó el funcionario.

De igual manera, Rafael Guarín estableció que el nuevo enfoque de la Policía se convertirá en un mecanismo de vigilancia y una nueva forma para privilegiar la especialización y brindar mejores salarios de los policías.

Finalmente el alto consejero presidencial para la Seguridad se refirió a la figura del Esmad y los cuestionamientos que este escuadrón ha recibido durante las últimas jornadas de protestas en el país.

Lea también: Procuraduría designa comisión espacial para investigar denuncias de corrupción en la Policía

"El Esmad protege el derecho constitucional a la protesta pacífica, cuando se usa la fuerza es para hacer frente a los delincuentes y los vándalos", declaró Guarín.

Escuche la entrevista completa de con Rafael Guarín


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.