Maestros se pronuncian tras hundimiento de la reforma a la educación: ¿Seguirán en paro?

Los maestros esperan la agenda del Senado para definir el futuro del paro convocado por Fecode.
Paro de maestros convocado por Fecode
En Bogotá la manifestación se convocó para las 9:00 a. m. Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

Este miércoles se completó una semana desde que el magisterio colombiano sentó su ‘voz de protesta’ por las enmiendas a la reforma a la educación. Ante su inminente hundimiento, están a la espera de que ello se oficialice para levantar el paro.

Aunque el presidente del Senado confirmó que no se incluirá la reforma a la educación en la Plenaria, los maestros no levantarán por ahora el paro.

Los docentes piden ver la agenda oficial de este jueves para tener certeza que no se incluyó el proyecto. Mientras tanto mantienen su plantón.

Le puede interesar: Confirmado: reforma a la educación se hundió en el Congreso

“Los maestros sabemos por experiencia que ha habido momentos en los que se ha rumoreado, pero después ha sido lo contrario (…). Hoy estamos nosotros en pie de lucha y no nos vamos a ir de este paro hasta tanto no se cierre la legislatura. Cuando presenten la agenda de mañana, dijo a La FM uno de los manifestantes.

Previamente, la ejecutiva de Fecode, Martha Alfonso, confirmó que están a la espera de la agenda del Senado de este jueves para definir el futuro del paro permanente. “Esta puede cambiar hasta cerrada la noche”, afirmó.

Así las cosas, los manifestantes, procedentes de distintas partes del país se congregarán nuevamente este jueves en la Plaza de Bolívar. Afirman que la reforma a la educación discutida en Cámara y Senado “está muy lejos la una de la otra”.

Vea también: Pruebas PISA: las fallas de Colombia y que están causando bajos resultados

Desde las 9:00 a.m. los maestros volvieron a movilizarse. En la capital del país se partió de cuatro puntos con pancartas, pitos, banderas y arengas:

  1. Planetario Distrital.
  2. Secretaría Distrital de Salud.
  3. Asociación de Educadores (ADE) sede sur.
  4. Centro de Memoria.

Desde allí y hasta el centro de Bogotá exclamaban, al unísono, que el proyecto legislativo debía ‘tumbarse’. También hay expectativa por las declaraciones que entregará la ministra de Educación, Aurora Vergara, este jueves.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.