Reducción de jornada laboral: ¿una hora menos de trabajo mejora la productividad?

Comenzó a regir la ley que redujo a 47 horas la jornada laboral por semana.
Jornada laboral
Jornada laboral Crédito: Pixabay / StartupStockPhotos

Desde el mes de julio se redujo la jornada laboral en Colombia y pasó de 48 horas semanales a 47, de acuerdo con la Ley 2101 de 2021. El proceso de la reducción de la jornada laboral será gradual hasta llegar a las 42 horas semanales

Esta medida no afecta el salario, el cálculo de las prestaciones sociales, ni los aportes a la seguridad social de los trabajadores, pero sí mantiene una jornada flexible de común acuerdo entre el trabajador y el empleador.

Con estos cambios, se espera que la productividad en las empresas y colaboradores aumente. Esto, debido a un estudio que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el que afirma que entre más se trabaja, se disminuye la productividad.

Le puede interesar: Reducción de jornada laboral en Colombia: ABC de la medida

Según Karen Piñeros, cofundadora de Black, la reputación corporativa repercute directamente en los resultados de la compañía, tanto en temas de confianza, como rentabilidad y aumento de las acciones.

“Los principales embajadores de una marca son los mismos empleados, si están motivados, tienen sentido de pertenencia y sienten que la compañía genera acciones en torno a su bienestar, serán los primeros en ayudar a forjar una buena reputación de marca y atraer nuevos clientes. Actualmente, los modelos de gestión de la reputación corporativa han puesto especial atención en la medición de satisfacción de los trabajadores, razón por la cual esta nueva medida ayuda a dar un paso en pro de ellos, a que se sientan escuchados y a que se tomen buenas prácticas relacionadas al tema que ya otros países han implementado", explicó

Datos de la OCDE indican que Colombia junto con México ocupan los primeros lugares a nivel global con el mayor número de horas de trabajo por semana, con 48 horas laborales reglamentadas (ahora 47 en nuestro país), excluyendo las extras.

“Es importante mencionar que según un estudio de Weber Shandwick los ejecutivos afirman que la reputación representa 63 % del valor de mercado de una empresa, por eso el verdadero propósito radica en construir relaciones que agreguen valor tanto a las empresas como a las personas que están detrás de ellas y para esto, se necesita impactar positivamente la vida de los colaboradores mientras se cumple con los objetivos de negocio”, recalcó.

Lea también: Colombianos trabajarán menos y les pagarán más, ¿por qué?

Por otro lado, se encuentra la teoría de la semana laboral de cuatro días, que dice que la automatización y digitalización de procesos en las empresas reduce gastos y permite a las compañías ampliar sus márgenes de beneficios.

Los resultados arrojaron que el 49 % afirmó que la productividad mejoró, mientras que el 46 % dijo que se ha mantenido estable, donde el 95 % de personas trabajaron igual o mejor en cuanto a productividad.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.