Recuperan ocho cuerpos sin identificar en el cementerio de Urrao, Antioquia

La Unidad de Búsqueda investiga si los cuerpos sería de desaparecidos en medio del conflicto.
Cementerio San José de Urrao, Antioquia.
Cementerio San José de Urrao, Antioquia. Crédito: Cortesía: Unidad de Búsqueda.

En la intervención del cementerio San José de Urrao, suroeste antioqueño, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) halló ocho cuerpos, que serían de personas desaparecidas en medio del conflicto armado.

Los restos óseos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal en Medellín, donde adelantan las labores de identificación.

La sepulturera del cementerio, quien por años ha buscado a sus seres queridos desaparecidos, dijo que esta es una oportunidad para encontrar a quienes han buscado por años. Además, destacó que conoce de algunos puntos del camposanto, donde podrían estar otros cuerpos enterrados de manera irregular entre los años 2009 y 2011.

Lea también: Ofrecen servicios sexuales por internet para atracar en Medellín

Como parte de la investigación extrajudicial de esta intervención, la Unidad de Búsqueda a partir de mayo de 2021 realizó entrevistas con aportantes de información y accedió a archivos y necropsias, así como a libros de inhumación y de defunciones en los que estaban consignados datos para la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas.

Durante la acción humanitaria en dicho cementerio, fue intervenida la galería semicircular del camposanto con la participación de familiares de las víctimas, "fueron recuperados ocho cuerpos no identificados que podrían corresponder a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado".

Le puede interesar: Declaran calamidad pública en Montería ante emergencia por sequía

La directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecida, Luz Marina Monzón Cifuentes, destacó que la apertura que tuvo la parroquia San José de Urrao, el hospital municipal y firmantes del Acuerdo de Paz para aportar información relevante para la búsqueda, y resaltó el acompañamiento psicosocial, por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas (UARIV), durante todo el proceso en esa zona de la región.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.