Recordando a Juan Gossaín, el contador de historias y el periodista íntegro

Juan Gossaín vive actualmente en Cartagena junto a su esposa y sus hijos tras dedicar su vida al periodismo.
Juan Gossaín
Juan Gossaín, periodista colombiano Crédito: Colprensa

Desde hace tres años la voz de Juan Gossaín, no se ha vuelto a escuchar en los micrófonos de la radio, ni en las pantallas de la televisión o en las conferencias magistrales que dictaba, tampoco sus escritos y columnas han sido publicados en los periódicos, una ausencia que se extraña originada por una enfermedad que lo tiene postrado, luego de una cirugía al corazón que le practicaron a mediados del 2022.

Este 17 de enero, Juan Gossaín Abdala, nacido en San Bernardo del Viento, Córdoba, cumplió 78 años de edad, siendo uno de los periodistas y escritores más respetados y con mayor credibilidad en Colombia. Juan actualmente vive en su residencia en la ciudad de Cartagena donde se recupera lentamente de sus dolencias, acompañado de su esposa Margoth Ricci y de sus hijos.

Le puede interesar: Estudio revela que más del 87% de empresas dispuestas a contratar adultos mayores

Sus inicios en el periodismo y la literatura se dieron en el Diario El Espectador, y luego alcanzó el mayor reconocimiento en Caracol Radio y luego como director de Radio Sucesos RCN, donde logró conseguir la mayor audiencia y credibilidad.

Pero además de periodista, reportero, redactor, cronista, escritor, Gossaín era una gran entrevistador, no solo hacia las preguntas precisas e incómodas, sino que también, dependiendo el personaje, las convertía en amenas e ilustrativas.

Juan fue un maestro para los jóvenes que apenas nos iniciábamos en el oficio, pero sin lugar a dudas, el mayor aprendizaje fue la ética, "la credibilidad por encima de todo" el lema de su noticiero Radio Sucesos RCN y el compromiso con los oyentes y lectores, a quienes les escuchaba sus quejas y peticiones en "la voz de la comunidad, la voz de los que no tienen voz".

Vea también: Los riesgos ocultos de la nota interpretativa del TLC con EE. UU. ¿Cómo afectará a Colombia?

Otra faceta de Juan, una sus pasiones, no en vano fue jurado del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, fue el folclor vallenato, en muchas de sus crónicas habladas y escritas, en sus conversaciones y tertulias, las canciones, letras y juglares las contaba con tal ingenio, que todos a su alrededor callaban para oírlo.

Esperando su pronta recuperación, y que ojalá lo tengamos de nuevo en los micrófonos, le rendimos un sencillo homenaje a Juan Gossaín con motivo de su cumpleaños.

Los invitamos a escuchar a continuación, en el Podcast Croniqueando con Jairo Tarazona el episodio: Recordando a Juan Gossaín, el reportero, el contador de historias..

Abra el siguiente enlace para escuchar el audio:


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.