Reconocimiento a derechos de trabajadores domésticos, el gran logro de la Corte

La providencia que les reconoce estabilidad laboral desde el primer día de trabajo, fue el más destacado en 2019.
Trabajo Doméstico Hombres
Crédito: Ingimage (foto de referencia)

Tras un histórico fallo que benefició a las trabajadoras domésticas, la Corte Constitucional recibió el galardón a mejor sentencia a favor de los colombianos más vulnerables.

Gracias a esa sentencia, que tuvo como ponente el magistrado Alberto Rojas Ríos, de ahora en adelante los trabajadores domésticos tendrán estabilidad laboral desde el primer día.

La sentencia estableció que los contratos verbales entre empleadores y trabajadoras del servicio doméstico tienen el mismo efecto legal que los contratos a término indefinido, mientras que el periodo de prueba para evaluar el servicio será de máximo dos meses.

Lea también: El negocio de 'pagar por contaminar" se debate en la COP 25

Excelente que tengamos los mismos derechos que todos”, dijoFranci Elena Jaime, trabajadora domestica. Como ella, Doris Maldonado -quien también se desempeña en la labor- recordó que en épocas anteriores ha sido discriminada.

En algunas partes uno sale con el día de sueldo a pesar de llevar más de dos meses trabajando, pero dicen (los patrones) que como le está pagando cierta cantidad, entonces no necesita pagar liquidación ni nada”, dijo.

El magistrado ponente de la sentencia, Alberto Rojas Ríos, al recibir el galardón entregado por la Corporación Excelencia en la Justicia reconoció que el trabajo de la Corte es con el pueblo.

“Los jueces en general estamos cumpliendo con resistencia nuestra misión de contribuir a la superación de la indiferencia ante la ley y a la superación de los estereotipos históricos de discriminación social”, dijo.

Más en: Reforma tributaria superó primer debate en el Congreso

La Sala Plena de la Corte Constitucional, en su decisión, anuló uno de los apartes del Código Sustantivo del Trabajo. Así las cosas, si no se pacta o se firma un contrato, se presume que el trabajo será por un término indefinido.

Fuentes de la Corte explicaron que si no se firma un contrato y el empleador despide a la trabajadora doméstica, este estará obligado a pagarle lo que establece la ley por un despido injustificado. Lo anterior garantiza la igualdad laboral entre las trabajadoras domésticas y los demás empleados en el país.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali