Recompensa de hasta $30 millones por información sobre actos violentos del Clan del Golfo

Mininterior también reveló que entre el 5 y el 6 de mayo, se han registrado más 113 hechos violentos
a
Crédito: Foto archivo

El ministro del Interior, Daniel Palacios, anunció una recompensa de hasta 30 millones de pesos para quienes den información sobre cualquier actividad delincuencia que pretenda generar afectación al orden público, esto en consecuencia de los hechos violentos que han perpetrado integrantes del Clan del Golfo, tras la extradición a los Estados Unidos de alias 'Otoniel'.

“Si bien esto es una respuesta a la extradición de un delincuente, el mensaje a quienes pretenden sembrar el miedo debe quedar claro: Vamos detrás de ellos. Si les dolió la extradición de alias ‘Otoniel’, pues le va a seguir doliendo porque son más los que van a ser capturados, neutralizados y saldrán de esas estructuras con rumbo a las cárceles de Colombia o Estados Unidos”, señaló.

Lea también: Director de la Policía espera que la pena de 'Otoniel' sea la más larga que permita la ley

Al término del Consejo de Seguridad en Montería, Palacios también reveló que entre el 5 y el 6 de mayo, se han registrado más 113 hechos violentos, en donde por lo menos 100 vehículos han sido afectados por parte de estos grupos criminales en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia.

“Hemos tenido más 113 hechos entre el día ayer y hoy, son más de 100 vehículos -entre carros y motocicletas- que han resultado con afectaciones por parte de estos grupos criminales", reveló el ministro del Interior. Sin embargo, explicó que, existen operativos criminales que involucran a uno o dos individuos, quienes a bordo de motocicletas estarían intimidando a conductores para incinerar los vehículos.

"Esta no es la actuación de un grupo armado en número que amedrenta a la población, sino grupos reducidos que hacen parte de estas estructuras criminales y que pretenden sembrar el miedo en los departamentos", señaló.

Le puede interesar: Abogado de ‘Otoniel’ se negó a revelar de dónde proceden los recursos que pagan la defensa

Entre tanto, los gobernadores de estos departamentos (que también participaron del Consejo de Seguridad), anunciaron que en algunas zonas implementarán la prohibición del parrillero hombre desde este 6 de mayo hasta el día lunes 9 de mayo en la madrugada, "como una herramienta preventiva que limite la capacidad de estos grupos de generar esta clase de intimidación", indicaron.

El Gobierno señaló que con este consejo de seguridad, "se blindan todas las capacidades de las Fuerzas Miliares y de la Policía Nacional para que en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar se pueda retornar a la libre movilidad y actividades que garanticen la tranquilidad de sus habitantes".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez