Recompensa de $10 millones por responsables de homicidios en el oriente antioqueño

Nordeste y Magdalena Medio son las otras regiones con incrementos en la criminalidad.
Más de 300 homicidios se han registrado en Barranquilla durante 2021
La cifra de homicidios no da tregua en Bogotá. Crédito: Imagen de referencia.

Tras un consejo de seguridad, la Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de $10 millones por los responsables de los 19 homicidios ocurridos este año en el oriente, una de las tres regiones antioqueñas con incrementos en la criminalidad.

Nueve casos han sido en La Unión y en Sonsón, donde se prohibió la circulación de motocicletas con parrillero entre las siete de la noche y las cuatro de la mañana.

Más información: “Pensé que había perdido el ojo”: habla el policía herido tras atentado en Cali

El secretario de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez, anunció que están identificados tres de los presuntos responsables de los asesinatos en la región y se está elaborando un cartel con sus rostros para facilitar su captura.

"El ofrecimiento de una recompensa de hasta $10 millones, por quien suministre información de las personas responsables de los hechos de violencia ocurridos en este territorio en los últimos días (...). Seguiremos trabajando en una cápsula operativa con inteligencia, con Policía Judicial para identificar los actores criminales e ilegales que están generando presencia en estos municipios", señaló.

Lea además: Mindefensa anuncia Intervención especial en el Golfo de Morrosquillo

La mayor preocupación está en Sonsón, donde en la última semana hubo cuatro homicidios. Se trata de Felipe García, de 27 años, y su hermano de 17, encontrados con heridas de bala en la vereda El Guamal; y Estaban Arias, de 26 años, asesinado con arma de fuego en el corregimiento Altos de Sabana. Por estos hechos, la Alcaldía ofreció una recompensa de $50 millones. El cuarto homicidio es el de Otoniel Berrío, de 51 años, quien fue rociado con gasolina por su hijo, quien fue capturado.

La meta de las autoridades en Antioquia es terminar este año con una reducción del 10% en los asesinatos y aumentar al 40% el esclarecimiento de estos delitos.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.