Reclutamiento de niños en Colombia sigue creciendo: Cifras alarmantes reveladas en 2024

Aumento del reclutamiento forzado de niños y adolescentes en Colombia: alerta de autoridades y acciones para proteger a los menores.
Reclutamiento de menores portando armas
Reclutamiento de menores por grupos armados ilegales (referencia). Crédito: Colprensa

La consejera presidencial para DD. HH., y el Derecho Internacional Humanitario (DIH), Lourdes Castro, advirtió que aumentó el reclutamiento forzado de niños y adolescentes en el país. Tras aludir a la Defensoría del Pueblo, Castro señaló que solo durante el primer semestre de este año el promedio es de 160 casos.

“Hay que aclarar que esto es un subregistro porque hay muchas situaciones a considerar que impiden tener una información absolutamente fidedigna, sobre esta grave violación a los derechos por el mismo contexto de regiones y disputa entre actores armados”, dijo Castro.

Le puede interesar: En reunión con campesinos disidencias advierten que tienen que defender el territorio con niños y embarazadas

Entre tanto, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, señaló que a la fecha hay 338 niños en el programa de desvinculación de la entidad, luego de ser recuperados del reclutamiento por parte de los grupos al margen de la ley.

Entre los niños que entran al ICBF “están los que llegan al programa de desvinculación (…). Puede ser que las cifras y alertas sean superiores en muchos de los territorios, estamos luchando contra la naturalización de este delito. Ningún niño debe ser usado ni por el comercio ilegal ni tampoco por los actores armados”, enfatizó la funcionaria.

Con relación a los hechos de violencia que se registran en departamentos como Cauca, Cáceres aseguró que hay acciones directas del instituto para proteger a los menores. Otros territorios en riesgo son Arauca, sur de Bolívar y el Bajo Cauca Antioqueño.

Más información: Gobernador Rendón lamenta decisión de prorrogar el cese al fuego con disidencias de 'Calarcá'

Cabe mencionar que el país será escenario de la primera Conferencia Ministerial Mundial entre el 7 y 8 de noviembre. Desde la Cancillería se indicó que hay 116 delegaciones gubernamentales y 76 delegados de alto nivel confirmados.

El objetivo de ese encuentro es discutir cómo combatir la violencia contra la niñez y adolescencia en cualquiera de sus expresiones. También se prevén nuevos compromisos gubernamentales y el anuncio de una iniciativa de acción colectiva para proteger a los menores.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario