ICBF celebra eliminación de rebajas de pena para asesinos de menores en Colombia

Directora del ICBF destaca eliminación de polémico artículo de reforma a la justicia que beneficiaba a agresores de niños.
ICBF
ICBF Crédito: Colprensa

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, destacó la eliminación del controversial artículo 7 de la reforma a la justicia, que planteaba beneficios y rebajas de penas para los agresores, violadores y asesinos de niñas y niños en el país.

La funcionaria fue clara en señalar, en el marco de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la Violencia contra la niñez, que se debe tener una sanción frente a los delitos.

Lea más: Crimen de niños en Engativá: padre de los menores no aceptó los cargos

“Nuestra posición siempre ha sido clara con el Ministerio de Justici; habíamos conversado, ya sabíamos que no estaríamos de acuerdo como ICBF con una rebaja de penas por delatar, sabemos que también hay un marco de impunidad muy grande", sostuvo Cáceres.

Añadió que "lo que buscaba el Ministerio de Justicia era lograr una mejor judicialización, porque en estos casos es muy importante la judicialización y el marco de impunidad es grande”.

La funcionaria señaló que en esta discusión es importante aclarar que no estaba de acuerdo con este artículo al tener al tener un concepto diferente de lo que debe ser una judicialización.

“Frente a la judicialización yo tengo una posición y es que podemos judicializar y encerrar más, pero los asesinos y los que vienen por ese camino nunca piensan en la pena que van a pagar", indicó la directora del Bienestar Familiar.

En su explicación, precisó que los agresores de niñas y niños "siempre son personas producto de un sistema que todo se puede utilizar para el placer o que se puede asesinar, ellos nunca piensan en el castigo; están pensando en el placer inmediato por lo que se tiene que buscar otras medidas complementarias”.

Apuntó que el diálogo puede ser una herramienta importante en las familias y las comunidades.

“Tener la sanción es necesario y parte de la justicia, pero no es la salida como sociedad. Se tiene que replantear los diálogos en la familia como en las comunidades frente a nuestras propias conductas”, subrayó.

La directora del ICBF señaló que se viene trabajando en diferentes programas de prevención de diferentes tipos de violencia.

Le puede interesar: “Se deben endurecer las penas a condenados por delitos a menores”: Federico Gutiérrez

“Generamos dos tipos de servicios, uno especializado a familia cuando tiene crisis y lo pueden pedir en cualquier centro zonal (...) También tenemos unas campañas fuertes masivas pero creemos que el diálogo uno a uno va hacer la diferencia”, sostuvo.

Cáceres afirmó que las cifras siguen siendo preocupantes a nivel nacional, porque un solo caso debe generar alerta.

“En el marco de los 14 millones de niños y niñas que tenemos en protección, el registro es de 71 casos de procesos de restablecimientos de derechos. Sabemos que muchos niños no acuden a este sistema de restablecimiento de derechos que mucha gente no confía en el Estado por lo que la cifra puede ser superior”, precisó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.