Reapertura de comercio aumentaría muertes en medio de tercer pico de pandemia: Agremiaciones

Varios sectores hicieron un llamado al Gobierno a no reactivar aún en su totalidad los comercios debido a las altas cifras de Covid.
Coronavirus en Colombia y la reactivación del comercio.
Coronavirus en Colombia y la reactivación del comercio. Crédito: AFP

El sector salud, la comunidad científica, académica y otras organizaciones recomendaron no reabrir el comercio total en medio del colapso del sistema sanitario por pacientes con coronavirus en todo el país.

En una misiva, más de 140 organizaciones advirtieron sobre el “aumento significativo de muertes diarias en las próximas semanas” por covid-19.

Le puede interesar: Colombia, uno de los 10 países con más periodistas muertos por covid-19

Los expertos y científicos advirtieron que el país enfrenta un crecimiento exponencial del tercer pico de la pandemia. “Altos índices de muertes y contagios, colapso de la red hospitalaria, desabastecimiento de oxígeno e insumos, crisis del talento humano y riesgo para la sostenibilidad del sistema sanitario”, señalan.

Las organizaciones cuestionan la resolución 777 de junio 2 de 2021 expedida por el Ministerio de Salud en la que el Gobierno expone las nuevas medidas para la reactivación.

“La reapertura en los términos señalados en la resolución 777, va a implicar que la población no pueda contar con la atención en salud requeridas, lo cual es totalmente previsible en las condiciones actuales”, se lee en la misiva.

“Sin contar con el subregistro global y las limitaciones causadas por el incumplimiento del rastreo epidemiológico de casos sospechosos en algunas regiones del país, han perdido la vida 91.961 personas, pero según el DANE pueden ser más de 100.000 de un total de 3.571.067 contagiadas (a junio 6) y se rompió la barrera de los 30.000 casos positivos en un solo día (Junio 4)”, dicen las estadísticas reveladas en la carta.

Lea además: OMS pide a laboratorios compartir con Covax el 50% de sus vacunas anticovid

Además, añade que “Colombia se sitúa hoy entre los 10 primeros países del mundo con el mayor número de casos y puntea en la región con el número más alto de nuevos contagios”.

Esas organizaciones pidieron una reunión con el Ministerio de Salud para debatir los pormenores de la resolución frente a la situación sanitaria que se vive en Colombia.

“En medio de esta crisis humanitaria el gobierno expidió la Resolución 777 (junio 2 del 2021), cuyos lineamientos, según los datos oficiales actuales, no tienen conexión con el contexto epidemiológico del país”, dice la misiva.


Temas relacionados


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.