Desde el 1 de junio se reactiva el cobro de peajes en el país

También se autorizó tomar el servicio taxi en la calle.

En el marco del Estado de Emergencia en Colombia, la presidencia expidió un nuevo decreto por el cual se adoptan “medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura”. Se reactiva el cobro de los peajes y ya se podrá tomar el servicio taxi en la calle.

Lea también: Duque explicó cómo será la reapertura de centros comerciales en Colombia

En primer lugar, el decreto 768 de 2020, establece que el servicio de taxi se podrá ofrecer por cualquier medio a partir de medianoche del 1 de junio. “Servicio que habrá de ofrecerse en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos para el efecto por el Ministerio de Salud y Protección Social”, informa el documento.

Asimismo, señala que desde las 00:00 horas del lunes 1 de junio se reactiva el cobro de los peajes para los vehículos que transitan en todas las carreteras del país.

El decreto también autoriza la reactivación de los Organismos de Apoyo a las Autoridades de Tránsito, siempre y cuando cumplan con “las condiciones y protocolos de bioseguridad” establecidos por el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Claudia López insiste: no es momento de sacar a la gente a la calle con decretos

Por último, el documento señala que, en los contratos de concesión firmados antes de la expedición de este decreto, “las partes podrán acordar una prórroga en tiempo que sumada supere los límites previstos en la normatividad vigente, prórroga que se fundamentará exclusivamente en las medidas de no cobro de tasas y peajes adoptadas por parte del gobierno nacional”.


Temas relacionados


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.