RCN Televisión rechaza comunicado expedido por la FLIP por no emitir el programa de Pirry

"RCN, como cualquier medio de comunicación, es libre de tomar las decisiones que considere pertinentes y convenientes para estructurar su parrilla de programación", dice el pronunciamiento.
rcn.png

COMUNICADO RCN TELEVISIÓN S.A.

RCN rechaza de manera enfática el comunicado expedido por la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, en el cual manifiesta su desacuerdo con la decisión que tomó el Canal de no emitir el programa de Pirry y afirma que con esta decisión RCN incurrió en censura a la libertad de información.

Sobre el particular RCN declara:

1. Para RCN habría sido justo y transparente que la FLIP, en su importante calidad de defensor de la libertad de prensa y de expresión, antes de expedir su comunicado, hubiera aplicado el principio fundamental del equilibrio informativo, consultando la versión de RCN sobre la decisión tomada, lo cual lamentablemente no sucedió.

2. RCN, como cualquier medio de comunicación, es libre de tomar las decisiones que considere pertinentes y convenientes para estructurar su parrilla de programación. No compartimos la opinión que expone la FLIP en su comunicado, según la cual las razones expuestas por RCN son insuficientes, cuando ni siquiera la FLIP acudió a RCN para conocerlas. En efecto, RCN tuvo en cuenta para la misma, factores como los altos costos del programa en las condiciones actuales de mercado; la estructura de la parrilla de programación de hoy y el desempeño de la última temporada del programa de Pirry, frente al comportamiento en audiencia de los actualmente al aire, y en su discrecional facultad, decidió no programarlo. Esta decisión no puede ser objeto de cuestionamiento alguno, porque de lo contrario, se estaría intentado obligar a un medio a emitir contenidos que en el ejercicio de su libertad de expresión y de información decidió no programar, lo que resulta inaceptable.

3. A pesar de que la FLIP nunca consultó la versión de RCN, consideramos importante aclarar que la Presidencia del Canal, nunca tuvo conocimiento sobre ninguno de los contenidos e investigaciones que estuviera desarrollando el equipo periodístico del programa y menos aún sobre la investigación relacionada con el Presidente del senado, Mauricio Lizcano. Pirry siempre ha manejado de forma independiente sus investigaciones y él mismo, en diferentes medios de comunicación, ha declarado en múltiples ocasiones que en RCN jamás lo han censurado. Desde este programa se han realizado denuncias sobre todos los sectores, temas y partidos políticos, situación de fácil verificación en los archivos fílmicos de RCN y de la cual el mismo Pirry puede dar fe.

4. Desde la Presidencia de la compañía, jamás se sostuvo conversación alguna con Pirry sobre los temas que pensaba tratar en sus programas, porque ha sido pilar fundamental de este medio de comunicación, no intervenir en los contenidos informativos y de opinión.

5. RCN rechaza y lamenta que un organismo garante de la libertad de prensa haga afirmaciones sin fundamento, basado en rumores y elucubraciones sin tener el sustento y respaldo de todas las fuentes involucradas en este caso, poniendo en entredicho el prestigio y trayectoria de un medio de comunicación serio y con una larga tradición en la independencia del periodismo y en la defensa de la libertad de expresión, a la cual RCN como medio de comunicación también tiene derecho.

Gabriel Reyes Copello

Presidente RCN Televisión S.A.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.