RCN Radio anuncia evolución de su sistema informativo

El nuevo proyecto de La FM de RCN será dirigido por el economista y periodista Luis Carlos Vélez.
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio Crédito: La FM-Inaldo Pérez

RCN Radio pone en marcha la evolución de su sistema informativo, a partir del próximo 17 de julio, para robustecer y liderar la programación hablada de las mañanas, mediante la fusión de los noticieros de la Cadena Básica y La FM con el fin de dar espacio al nuevo sistema de noticias La FM de RCN.

La FM de RCN tendrá el mayor cubrimiento de la radio en todo el país y se emitirá para 34 ciudades, 763 municipios a través de 47 emisoras de la Cadena; se escuchará también, por los canales de audio 920 y 921 de Directv, los canales de audio de Claro música, los portales y aplicaciones digitales de RCN Radio y afiliadas.

Adicionalmente, se continuará con la transmisión por video en la señal de Nuestra Tele Internacional de 6:00 a. m. a 7:00 a. m. que se difunde en Colombia por Directv canal 135, Claro Video canal 478 y Tigo canal 155; con cubrimiento en las islas del caribe, y los siguientes 24 países: Australia, España, Argentina, Aruba, Barbados, Bonaire, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Estado Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Trinidad y Uruguay.

El nuevo proyecto, La FM de RCN será dirigido por el economista y periodista Luis Carlos Vélez, y la mesa será conformada por su actual equipo de La FM con Darcy Quinn, Juan Lozano, Fernando Quijano Velazco, Santiago Ángel, Azury Chamah, William Calderón y Dominica Duque, y será complementada con Yanelda Jaimes, El Capi Romero Barliza y Jesús Prado.

La FM de RCN contará con la participación internacional permanente de Juan Carlos Iragorri en Madrid, María Molina en Washington, Diana Mateus en Miami y Marcos Morim en Caracas; además del servicio informativo nacional con más de 100 periodistas dirigidos por Esperanza Rico.

La FM de RCN implementará un esquema robusto de noticieros locales de 5 a 6 de la mañana y medio día en 33 ciudades.

Este ambicioso proyecto informativo evolucionará también en los servicios digitales que contarán con alertas de última hora y nuevas maneras de conectar a nuestros usuarios de manera permanente y multiplataforma en nuestros portaleswww.lafm.com.co ywww.rcnradio.com.co.

La FM de RCN marca un nuevo capítulo en su compromiso por mantener informados a los colombianos, a través de contenidos relevantes, de manera ágil, veraz y responsable, generando credibilidad y confianza; que será fortalecido además mediante las alianzas con nuestras marcas hermanas: Canal RCN, La República y la red de noticieros populares de La Cariñosa y Radio UNO.

RCN Radio cumple así 75 años transmitiendo las noticias como son.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.