Ratones dañan 500 toneladas de ñame en Córdoba

La problemática se presenta en zona rural de Moñitos y Lorica.
Las afectaciones son en Moñitos y Lorica.
Unas 500 toneladas de ñame dañadas por ataque de ratones. Crédito: Cortesía/Agricultores

Un buen número de agricultores de los municipios los municipios de Moñitos y Lorica expresaron su preocupación por las pérdidas económicas incalculables que han dejado los ataques de manadas de ratones a los cultivos de ñame, dejando unas 500 toneladas dañadas o inservibles.

Ese nuevo problema se suma a la caída del precio, que no compensa con la inversión y el tiempo de trabajo, por tal razón, hay miles de de toneladas represadas esperando garantías para la comercialización.

Le puede interesar: Vehículo terminó sobre parque infantil, tras caer del 5° piso de parqueadero en Medellín

De acuerdo con lo explicado por Ever Delgado, dirigente comunal de la vereda Villa Concepción, en el municipio de Lorica, los roedores justo atacan el ñame que está listo para extraerlo de la tierra, dejándolo con varias mordidas lo que provoca el rechazo de los compradores.

Este año que estábamos tan contentos porque íbamos a tener abundancia en la cosecha, resulta que ahora los ratones comenzaron a causar daño en los productos de ñame, antes que los campesinos comiencen a arrancarlos para el consumo y venta”, explicó el líder comunal.

“Es una verdadera plaga, son bastante pequeñitos y van mordiendo uno a uno, hasta acabar con la cosecha, sobre todo el ñame diamante que comienza a salir de la tierra”, expresó.

Mientras tanto, los agricultores de Moñitos le solicitaron apoyo el Estado para gestionar convenios con otros países que permita exportar ñame, como se logró en otras regiones del Caribe Colombiano.

Lea también: Sicarios disfrazados de domiciliarios atacaron a comerciante en Barranquilla

Los campesinos afectados por los ataques de los roedores le solicitaron ayuda al Ministerio de Agricultura y al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para erradicar esta reciente plaga que los tiene al borde de la quiebra.

El año pasado, los productores de estos municipios ubicados en la margen izquierda y zona costera sufrieron por cuenta de los estragos de la fuerza sequía que afectó la producción tanto, en los cultivos de plátano, como de ñame.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano