Rappitenderos lograron acuerdo con sindicato de domiciliarios para mejorar sus condiciones

La Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp) y Rappi llegan a varios acuerdos en beneficio para los trabajadores.
Rappitenderos
La hora de trabajo de 'rappitenderos' es el doble de lo que se gana con el mínimo Crédito: Colprensa

En la tarde de este miércoles 13 de septiembre se conoció que el sindicato de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp) y la plataforma de pedidos Rappi Colombia llegaron a un acuerdo para mejorar el bienestar de más de 150.000 domiciliarios.

De acuerdo con la información, gracias a la mediación que realizó el Ministerio del Trabajo en nueve mesas de trabajo, hoy las dos partes llegan a varios acuerdos en beneficio para los trabajadores registrados en la aplicación ´Soy Rappi´.

Los acuerdos abarcan, principalmente, la modificación de las notificaciones del proceso de recogida de los pedidos por parte de los repartidores, que reducen de 16 a máximo tres notificaciones.

Puede leer: La hora de trabajo de 'rappitenderos' es el doble de lo que se gana con el mínimo

Dicho cambio, tiene lugar a lo manifestado por parte de los domiciliarios, quienes señalaron que dichas notificaciones podrían afectar su seguridad y les generaba malestar. El ajuste le ayudará como orientación al repartidor, así como también mantener la buena dinámica del servicio a los usuarios consumidores.

Asimismo, los pedidos de ´RappiFavor´ son exclusivamente para recoger o entregar un producto o paquete. También abarca la revisión de los sistemas que generan inhabilitación de las cuentas de los domiciliarios en ´Soy Rappi´.

Según lo informado, también se lograron habilitar algunas cuentas de domiciliarios suministradas por el sindicato Unidapp, de las subdirectivas de ciudades como Medellín y Santa Marta.

También lea: Ganador de reconocido reality tuvo que trabajar en Rappi: ¿Qué pasó?

También se dio a conocer, que Rappi deberá afiliar al trabajador a todos los subsistemas del Sistema Integral de Seguridad Social y realizar los correspondientes aportes, de acuerdo a la norma. Para los independientes,la plataforma concurrirá en el pago de aportes a salud y pensión en 60 %, frente a un 40 % a cargo del trabajador. Asimismo, deberá hacerse cargo del 100 % de los aportes al sistema de riesgos laborales.

Entre los acuerdos del sindicato y la compañía de domicilios, también se estipuló realizar una reunión mensualmente entre la organización sindical y la Defensoría del Repartidor.

Finalmente, se decidió, que se discutirá en un futuro la tarifa mínima garantizada, revisión de los procesos de inhabilitación de cuentas, zonas de acondicionamiento y parqueo para repartidores, temas de seguridad y salud en el trabajo, entre otros.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.