Rama Judicial restableció los términos judiciales tras ciberataque

El Consejo Superior de la Judicatura habilitó páginas web afectadas por el ataque.
Ciberdelincuentes hackers
Ciberdelincuentes hackers. Crédito: Cortesía IBM

Tras de una semana de haber suspendido los términos judiciales a causa del ciberataque a la empresa IFX Networks, el Consejo Superior de la Judicatura restableció los términos, luego de rehabilitar páginas web de la Rama Judicial que fueron afectadas con el hackeo al servidor central de la compañía.

El tribunal explicó que activó un plan de contingencia, con el objetivo de hacer un proceso de recuperación de los servicios judiciales de la rama, por lo que los distritos y funcionarios judiciales podrán prestar de nuevo el servicio y la atención a los usuarios con normalidad.

Pese a que se retomará el funcionamiento de las actividades judiciales, algunos procesos y servicios seguirán suspendidos como máximo hasta el 22 de septiembre, pues no ha sido posible reactivar los portales en su totalidad.

Lea además: IFX Networks no ha dicho qué pasó con el hackeo: Mauricio Lizcano

“Con excepción de los términos de los procesos que se gestionan a través de la plataforma Justicia XXI Web– Tyba, y de los trámites ante la Unidad de Registro Nacional de Abogados, que se mantendrán suspendidos hasta el 22 de septiembre”, se indica en el comunicado del Consejo Superior de la Judicatura.

En el documento explican que este proceso de recuperación de servicios se logró debido a que la Unidad de Transformación Digital y el tribunal adelantaron las acciones pertinentes para ir, de a poco, recuperando el funcionamiento de los portales digitales.

Lea también: Hackeo al Gobierno: servicios están casi todos restablecidos

Algunos de sitios web que se vieron afectados por el ciberataque ya fueron habilitados por el alto tribunal, como la página principal de la Rama Judicial y el portal de de presentación de demandas en línea entre otros.

Ante la reactivación del servicio, el tribunal estima que se registre congestión, debido a la consulta masiva de los usuarios que tienen represados sus procesos por el hackeo a IFX.

“Es importante advertir que dada la consulta masiva que se presentará en los próximos días, se podrían experimentar algunas demoras en el acceso a los servicios digitales”, aseguró la presidenta encargada del consejo superior Gloria Stella López.

Finalmente, aseguraron que la Rama Judicial y el equipo técnico seguirá trabajando para restablecer los servicios completamente antes del 22 de septiembre.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.