Como ''corrupto'' calificó Daniel Quintero el fallo que lo inhabilita para participar en política

El exalcalde de Medellín además recibió una multa de 104 millones de pesos.
Daniel Quintero
Una persona cercana al exalcalde de Medellín fue elegido como presidente de esa compañía. Crédito: Colprensa

“El fallo de la procuradora Cabello es corrupto, que da un zarpazo a la democracia desde una entidad cuestionada y sin competencia que viola la constitución, la ley y la convención americana”. Así lo declaró Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, luego que fuera inhabilitado por seis meses para participar en política.

Además, se le impuso una multa de $104 millones, debido a que la Procuraduría General de la Nación consideró que este incurrió en participación en política durante la contienda electoral del 2022.

Quintero Calle agregó que “el fallo viola la Convención Americana, viola la ley y la Constitución. Es lo mismo que le hicieron a Petro, hace unos años cuando trataron de evitar que pudiera participar en las elecciones presidenciales y que obligó a la CIDH, le tuviera que recordar a Colombia que la Procuraduría que es un cargo administrativo y no penal elegido por políticos y no por jueces no puede sacar del camino a un rival político”, sostuvo.

Le puede interesar: Petro nombra a Juan Fernando Cristo como ministro del Interior

Incluso el exalcalde Daniel Quintero expuso que “no nos juzgan por haber puesto un trino, nos juzgan por haber puesto la demanda a Hidroituango, la más grande que haya puesto un alcalde del país contra un cartel privado”, sentenció.

Y finalizó señalando que va a seguir dando la batalla y por eso llamó a los colombianos para que lo acompañen sin importar ideologías políticas, es una batalla a la que denominó como 'la Batalla por la Democracia'.

En la lectura del fallo disciplinario, el juez argumentó que Daniel Quintero Calle participó en tres ocasiones en política y lo hizo con dolo y determinó que la conducta fue ilícita. Según la autoridad las fecha en mención son el 13 y 17 de marzo y 9 de mayo de 2022, donde el exalcalde compartió videos y fotografías en sus redes sociales apoyando la campaña Petro Presidente.

Le puede interesar: Impacto a la camioneta de Juan Fernando Petro: surgen nuevos detalles

La Procuraduría, en su investigación, sostuvo que el video publicado donde indicó: “el Cambio en Primera”, y la etiqueta #ElCambioEnPrimera fue promovida abiertamente por sus seguidores de la red social y militantes del Pacto Histórico, para impulsar la campaña de esa coalición en la primera vuelta presidencial”.

De “reprochable" calificó la Procuraduría la actuación del exalcalde Quintero, y agregó que "claramente tomó partido con interés privados" y "uso sus redes sociales como canales de logros institucionales donde el lindero de lo privado a lo público se desvanece".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.