¿Quiere migrar a EE. UU.? Consejos para no caer en estafas

Migrar hacia los Estados Unidos puede ser un proceso largo y complejo.
Estados Unidos
Corte Suprema deja en firme el Título 42 en Estados Unidos Crédito: iStock

En los últimos años, migrar a los Estados Unidos se ha convertido en una de las opciones que tienen muchos colombianos y latinos para iniciar una vida en este país con nuevas oportunidades.

Por eso, algunos acuden a personas para poder realizar los procesos legales de inmigración y estos no son abogados calificados, por lo que puede generar daños que podrían ser muy costosos para el interesado en emigrar a ese país.

Según un informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia de EE.UU., se ha producido un aumento superior al 300% en los casos de fraude de inmigración presentados ante los tribunales federales entre 2015 y 2019.

“Muchos inmigrantes han sido victimizados, sometidos a procedimientos de deportación e innecesariamente expuestos a años de tormento legal por aceptar el consejo equivocado de alguien que no estaba calificado para brindar asesoramiento legal en primer lugar. Desenredar el lío creado por otra persona suele ser complejo, lo que significa que el cliente tiene que dedicar más tiempo y recursos para solucionar los problemas creados por obtener la ayuda equivocada”, menciona Carla Anzaldi, titular de Law Offices of Carla Anzaldi.

“He visto a clientes que eran elegibles para beneficios de inmigración perder su derecho a vivir y trabajar en los Estados Unidos por contratar asistencia no calificada”, recalca.

Funcionario de la entidad
Crédito: Colprensa

¿Cómo no caer en estafas? Lo que debe tener en cuenta

Teniendo en cuenta el aumento de fraudes, desde el estudio legal especializado en inmigración Law Offices of Carla Anzaldi, brindan algunos consejos para evitar ser víctima.

Verifique la licencia

Los abogados y asesores legales de inmigración deben estar inscritos en el Estado donde ejercen. Puede ingresar a la página de internet de la Asociación de Abogados de cada Estado para verificar si un profesional está registrado.

Evite promesas falsas

Si el asesor legal promete resultados rápidos o garantiza un resultado favorable, es una señal de alerta. La inmigración es un proceso complejo y nadie puede garantizar su resultado.

Busque referencias

Consulte con amigos o familiares si conocen algún abogado o asesor legal de inmigración. También puede buscar opiniones en línea, pero asegúrese de verificar que las fuentes sean confiables.

Desconfíe de los precios bajos

Los precios demasiado bajos pueden ser una señal de que algo anda mal. Asegúrese de que el precio que le ofrezcan sea razonable y esté dentro del rango que se maneja en el mercado. El costo actual de estas visas como la E2 (de talentos), E1 (Intercambio Comercial) y E2 (Inversionista) oscila entre 7.000 y 10.000 dólares; incluyendo tasas de inmigración.

Pida contrato escrito

Solicite un contrato que especifique los servicios ofrecidos, las tarifas y cualquier otra información relevante. Lea detenidamente el contrato antes de firmarlo.

No pague por adelantado

No pague por adelantado todo el servicio. Es mejor hacer un anticipo y luego ir abonando de acuerdo con el trabajo realizado.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.