¿Quiénes son Los Picaminosos, el grupo de moteros que causó caos en Bogotá?

Muchos ciudadanos se vieron afectados por la participación de agrupaciones de motos que detuvieron la movilidad por el decreto de la Alcaldía de Bogotá.
Motociclistas en Bogotá se tomaron las calles y perturbaron la movilidad de la ciudad durante once horas.
Motociclistas en Bogotá se tomaron las calles y perturbaron la movilidad de la ciudad durante once horas. Crédito: Colprensa

La mañana y tarde del 30 de octubre de 2025, miles de conductores de motocicletas salieron a las calles a bloquear varias de las principales vías de la capital como respuesta al Decreto 528 de la Alcaldía de Bogotá, que prohíbe la movilización de motos entre el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2025.

La decisión se acentúa teniendo en cuenta que muchas personas han muerto en las últimas celebraciones de Halloween, especialmente moteros. Además, teniendo en cuenta la gran cantidad de eventos que se tienen organizados para el primer puente festivo de noviembre, el gobierno local vio óptima la medida.

Una vez se conoció la decisión de la Alcaldía, en redes sociales circularon mensajes en los que se convocaba a los dueños de motocicletas a manifestarse. Uno de estos grupos es 'Los Pecaminosos', que por sus cuentas oficiales hace llamados a sus integrantes para que se unan a diferentes intereses de la asociación. Como consecuencias de su participación, cuatro miembros de este colectivo fueron detenidos.

La decisión de restringir el tránsito de motocicletas entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de las mañana.
Miles de moteros se tomaron las calles de Bogotá.Crédito: Colprensa

¿Quiénes son los Pecaminosos?

De acuerdo con las autoridades, este grupo ha tomado acciones y comportamientos contra la ley. El colectivo reúne a más de 1.500 miembros y tiene una sede en Kennedy. Su líder es Diego González y el colectivo nació con la idea de defender moteros. El brigadier general Giovvani Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de la capital colombiana indicó a RCN Televisión que hasta en 15 ocasiones ya han obstruido con las labores de los uniformados.

Según comentó el agente a RCN "en el momento en el que ya se han inmovilizado algunos vehículos por estar incumpliendo las normas de tránsito, se activan en varios grupos y estos grupos llegan en forma violenta, han generado que han bajado de las grúas motos ya inmovilizadas".

Asimismo, un exintegrante de 'Los Picaminosos' indicó a este medio que el objetivo principal del grupo era defender a los moteros, pero que con el paso del tiempo se tergiversaron las funciones del colectivo: "No estoy conforme con como se vienen manejando los procedimientos, o como algunos líderes tratan algunos pilotos dentro de los procedimientos".

Motociclista
Agentes de tránsito y Policía reforzarán controles nocturnos para verificar el cumplimiento de la restricción a motociclistas en Bogotá.Crédito: Colprensa

¿Cómo funcionan Los Pecaminosos?

Por medio de su comunidad en la red social Facebook, comparten los requisitos que se deben cumplir para hacer parte de esta comunidad. Se debe pagar una membresía inicial de $15.000 y pagar mensualmente una cuota; mismo modo de ingreso y permanencia de otros grupos de moteros en la ciudad.

El grupo, con sede en Kennedy, cuenta con una central de radio, que tiene cambios de turno cada ocho horas y se comunican por medio de códigos cifrados para dar cada información, de acuerdo con la información suministrada por el exintegrante a RCN.

Y es que estos ciudadanos han tenido enfrentamientos contra el gremio de taxistas, y sus acciones han generado la reacción de otros grupos contra 'Los Pecaminosos', argumentando que su enfrentamiento a la ley genera una ola de mala propaganda para todos los colectivos de moteros que hay a nivel nacional.


Motociclistas

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.
Restricción para motociclistas en Halloween en Bogotá



¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.