Construcción y manufactura, las industrias que reactivarán operaciones bajo protocolos

El Gobierno Nacional asegura que estos sectores representan cerca del 15% del PIB de Colombia.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, explicó que la industria manufacturera y el sector de la construcción podrán reanudar sus operaciones desde la próxima semana, a pesar de que el Gobierno Nacional tomó la decisión de ampliar la cuarentena obligatoria hasta el 11 de mayo.

Lea aquí: Nunca hemos descartado que ante efectos negativos endureceremos medidas: Duque

El ministro señaló que esos sectores podrán operar nuevamente, pero bajo estrictos protocolos de seguridad que permitan proteger y garantizar la salud de los trabajadores, mientras agregó que ya están definidas las medidas que se deberán adoptar.

“Es muy importante señalar que habrá elementos que serán comunes, como por ejemplo todo lo que es adecuación del lugar de trabajo con puntos de aseo, dispensadores de gel antibacterial, la eliminación de sistema de control tipo huella, elementos de protección personal, la interacción en tiempos de alimentación y se deberá contar con jornadas flexibles”, explicó, en diálogo con RCN Radio.

El ministro José Manuel Restrepo indicó también que se deberá contar con una estrategia de comunicación sobre los riesgos de contagio para capacitar a los trabajadores, al igual que una serie de recomendaciones cuando las personas salen y regresan de sus casas, especialmente en aquellos casos en los que el trabajador convive con personas que son consideradas de alto riesgo.

El funcionario explicó que en medio del aislamiento obligatorio ya varias empresas de la industria manufacturera se encontraban laborando,como es el caso de aquellas empresas dedicadas a la elaboración de alimentos, la fabricación de insumos sanitarios y la producción de productos de aseo, entre otros.

Más aquí: Descubren fiesta clandestina de menores de edad en Bogotá

En cuanto a la construcción, el ministro dijo que ese sector ya se encontraba operando desde la rama de obras civiles, mientras agregó que se activará el subsector de las edificaciones.

“Estos dos sectores representan algo así como el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En total 2,5 millones de personas laboran en el sector manufacturero, pero no todos ellos estarán trabajando fisicamente, pues debe garantizarse también el teletrabajo”, explicó.

Finalmente, el ministro aclaró que aún no se reactivara el comercio ni el turismo, aunque señaló que el sector comercial podrá seguir operando a través de domicilios o por vía electrónica.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez