¿Quiénes eran los siete uniformados masacrados en Huila? Papás ejemplares y recién graduados

Esposas, hijos, padres y hermanos lamentan el atentado con explosivos que les arrebató la vida a sus seres amados en (Huila).
Atentado en el Huila
Atentado en el Huila Crédito: Policía

Consternación sigue generando en Colombia el atentado con explosivos que se presentó en la vereda Corozal del corregimiento de San Luis, zona rural del municipio de Aipe (Huila), en el que murieron siete uniformados de la Policía Nacional mientras que, uno logró sobrevivir escondiéndose detrás de algunos árboles y vegetación.

En contexto: Adelantan necropsia a cadáveres de los policías asesinados en el Huila

El ataque es el más grave que ha ocurrido contra la Policía Nacional desde el perpetrado por el grupo armado ilegal del ELN contra la Escuela de Cadetes General Santander, el 17 de enero de 2019 en el que murieron 22 miembros y más de 100 resultaron heridos.

Es además el primer atentado que se presenta contra la fuerza pública en el Gobierno de Gustavo Petro, ya que una vez posesionado se interrumpió la ola de asesinatos de policías y los militares que en los últimos días del expresidente Iván Duque, causaron terror en el país.

Petro rechazó este cruel hecho asegurando que lamenta la tragedia que enluta a las familias y a la institución y que "estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total", además se desplazó hasta el departamento del Huila para anunciar fuertes medidas; se prevé que las próximas horas llegue hasta el lugar en el que ocurrió el atentado.

Asesinados Policías en el Huila
Con artefacto explosivo siete policías fueron asesinados en el HuilaCrédito: Suministrada

Los uniformados que murieron en medio del atentado no solo tenían familias sino que también llevaban en algunos casos, varios años en la Policía Nacional y habían logrado destacarse por su profesionalismo y entrega por la labor de proteger a los colombianos mientras que, en el caso de los auxiliares que murieron aunque, eran muy jóvenes habían empezado a construir sus sueños en la Institución.

Intendente Wilson Jair Cuéllar Losada: 42 años de edad y oriundo de Rivera (Huila). Llevaba más de 20 años en la Institución. Era casado y deja tres hijos. Actualmente era comandante de escuadra de la Fuerza Disponible. Tenía siete condecoraciones y 88 felicitaciones.

Intendente Luis Alberto Sabi Gutiérrez: 37 años de edad y oriundo de Neiva. Era casado y deja dos hijas. Llevaba más de 18 años en la policía. Era Comandante de Grupo de Reacción. En su hoja de vida reposan 8 condecoraciones y 51 felicitaciones.

Más sobre el atentado: Retirar a auxiliares de Policía de las zonas de conflicto: Petro tras atentado en Huila

Patrullero Duverney Carreño Rodríguez: 39 años y oriundo de Bucaramanga. Deja a sus dos hijos. Llevaba 20 años en la Institución. Era integrante de la Fuerza Disponible. Tenía 6 condecoraciones y 44 felicitaciones.

Patrullero Jhon Fredy Bautista Vargas: 31 años y oriundo de Pesca (Boyacá). Era casado y deja un hijo. Llevaba 12 años en la Institución. En la actualidad integraba la Fuerza Disponible. Tenía en su hoja de vida 3 condecoraciones y 52 felicitaciones.

Auxiliar de policía Santiago Gómez Endes: 18 años y era oriundo de Neiva. Llevaba 3 meses en la Institución. Contaba con siete felicitaciones.

Auxiliar de policía Cristian Ricardo Cubillos Borbón: 20 años y oriundo de Neiva. Llevaba 3 meses en la Institución. Tenía siete felicitaciones en su hoja de vida.

Auxiliar de policía Arles Mauricio Pascuas Figueroa: 19 años y oriundo de Neiva. Llevaba 3 meses en la Institución. Tenía 7 felicitaciones.

El auxiliar de Policía, Gustavo Alberto Esquivel, logró sobrevivir trasesconderse en medio del ataque.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.