Si le pasa algo a un usuario dentro de un Uber, ¿quién responde?

Todo indica que entre Uber mejor se comporte con los usuarios, peor le puede ir en términos empresariales.

El regreso de Uber a Colombia dejó más dudas que certezas debido al nuevo modelo en el que por cada servicio hay que aceptar un contrato de arrendamiento entre pasajero y conductor, y la empresa actúa solo como intermediaria.

Para Daniel Alejandro Monroy, profesor de derecho económico de la Universidad Externado,el regreso de esa plataforma al país es legítimo, pero aún hay asuntos de fondo por discutir.

Lea también: Paz y amor: Maestros marcharon de forma pacífica en Bogotá

En entrevista con RCN Radio, Monroy aseguró que lo primero que la gente debe entender es que Uber solamente conecta a usuarios y conductores sin asumir ninguna responsabilidad frente a ellos: "En ese sentido, entre Uber mejor haga las cosas o atienda las quejas de los usuarios peor le podría ir como empresa". Esto quiere decir que, bajo este nuevo modelo, a la empresa no le convendría ser intermediaria de conflictos entre pasajeros y conductores. De hacerlo, básicamente estaría funcionando bajo el modelo anterior, el que hizo que saliera de Colombia en febrero de este año por el fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

“Todos los pormenores que se den en el proceso de transporte, que además es completamente legal en Colombia desde hace años, serán responsabilidades que se van a tener que repartir los usuarios (arrendatarios) y los conductores (arrendadores)", explicó Monroy.

Lea también: Colombianos que están en China, regresarán al país y serán puestos en cuarentena en Bogotá

Siguiendo esa idea, indicó que en el caso hipotético de que se dé una violación al interior de un vehículo contratado a través de Uber, el que tendría que responder es el conductor, pues esa plataforma estaría eximida básicamente de toda la responsabilidad.

Uber, como todas las plataformas, debe tener un registro de pasajeros y usuarios. Sin embargo, en caso de que vuelva a mediar en casos de quejas por tarifas, abusos o agresiones, podría volver a tener problemas comerciales, explica el abogado.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?