¿Quién era Enilce López, alias la Gata, la poderosa empresaria del chance de Magangué?

Fuertes cercanas a Enilce López confirmaron a La FM la muerte de alias La Gata este domingo 14 de enero.
Enilce López, alias 'La gata'
Enilce López, alias 'La gata' Crédito: Colprensa

En la mañana de este domingo, fuentes cercanas a Enilce López, le confirmaron a La FM el fallecimiento de alias 'La Gata', mientras permanecía hospitalizada en la Clínica General del Norte de Barranquilla.

Según información del INPEC, su hijo Jorge Alfonso López, privado de la libertad, solicitó un permiso para asistir al sepelio de su madre en Jardines de la Eternidad, en Barranquilla.

Puede leer: Murió Enilce López, alias la Gata

¿Quién era alias 'La Gata'?

Enilce López, conocida como 'La Gata', siempre se mostró como una figura poderosa en el sector del chance en Magangué, Bolívar, Colombia. Su éxito empresarial, la controversia que generó y los problemas legales, la llevaron a ser apodada la 'Madame del chance'.

'La Gata' desde su juventud, se ganaba la vida comerciando en Magangué, Bolívar, junto con su esposo, el expolicía Héctor Julio Alfonso Pastrana, de Tena, Boyacá, con quien tuvo tres hijos: Jorge Julio, exalcalde de Magangué (2003-2007), preso y procesado por dos homicidios; José Julio, también capturado; y Héctor, exrepresentante por el Partido Conservador, y senador vigente por el partido PIN y dos hijos extramatrimoniales, que viven en el exilio.

Luego de varios años, se convirtió en una famosa prestamista, lo que la llevó a ganarse una fortuna que le permitió hacer un negocio de casa de apuestas o chance llamado Apuestas Permanentes El Gato en 1980.

En 2005, Gustavo Petro, quien para ese entonces era representante a la Cámara, denunció que Enilce López, quien era investigada por sus presuntos nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia, había financiado la campaña del presidente Álvaro Uribe en 2002, lo cual desmintió fue confirmado por en la campaña por la reelección en 2006.

Posteriormente, Enilce pasó a ser acusada por las FARC de ser una jefa paramilitar en Magangué. Tuvo escoltas y compró muchas propiedades costosas a lo largo de la costa colombiana, por lo que tuvo que responder ante la justicia.

Además de estar involucrada en el escándalo de la financiación de la campaña de Álvaro Uribe, la mujer tuvo que responder por otros casos como tener 20.000 vendedores y 4.000 empleados asociados a su empresa del chance, tener 150 cuentas bancarias y $1.200 millones de pesos ($600.000 dólares) y el giro de $790 millones de pesos ($400.000 dólares) a la Alcaldía de Montecristo.

Es de destacar que 'La Gata', fue capturada en febrero de 2006 por el delito de lavado de activos y durante unos nueve meses estuvo recluida en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, hasta que dejó de comer y, alegando problemas de salud, las autoridades autorizaron su traslado a la cárcel de Santa Marta.

Lea aquí: Alias ‘La Gata’ fue internada en una clínica en Barranquilla

En 2008 le otorgaron la libertad, pero en enero de 2011 el Tribunal Superior de Bogotá la condenó a 40 años cárcel por su participación en el homicidio de Amaury Fabián Ochoa Torres, asesinado por paramilitares el 12 de junio de 2000 en el peaje del municipio Carmen de Bolívar.

No obstante, le otorgaron detención domiciliaria por sus dolencias y aunque para el 2013 el Instituto de Medicina encontró que tenía desnutrición grado III, se determinó que esa situación podía ser manejada en prisión.

Lego de un corto tiempo, tuvo que ser trasladada, nuevamente, de urgencia a una clínica en Soacha y, de nuevo, autorizaron que la llevaran a Barranquilla.

En octubre de 2022, tras haberle practicado exámenes médicos, Medicina Legal confirmó que alias 'La Gata', sufría de cáncer de pulmón.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.