A la Procuraduría llegó queja contra directora del Centro de Memoria por divulgación de 'Matarife'

En la queja se justifica que la película 'Matarife' relata hechos basados “en falacias y afirmaciones no sustentadas”.
María Valencia Gaitán, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica
María Valencia Gaitán, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara del Centro Democrático Hernán Cadavid presentó una queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación en contra de María Valencia Gaitán, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica, por la divulgación de la película Matarife.

Según el congresista, la pieza audiovisual creada por Daniel Mendoza relata hechos relacionados con el expresidente Álvaro Uribe Vélez basados en “en falacias y afirmaciones no sustentadas”.

Lea también: Centro de Memoria proyectará 'Matarife': hay una fuerte polémica

“Me permito poner en conocimiento las conductas reprochables de la señora María Gaitán Valencia, directora general del Centro Nacional de Memoria Histórica, quien está promocionando la divulgación de una serie basada en falacias y afirmaciones no sustentadas”, argumenta el representante por Antioquia.

Cadavid agregó que la Corte Constitucional determinó por medio de la Sentencia T-242 de 2022 proferida en 2022, luego de una acción de tutela presentada por el exmandatario, que se vulneraban sus derechos fundamentales a la honra, buen nombre, presunción de inocencia y dignidad humana por lo que “ordenó rectificar algunas de las informaciones que se emitió tanto en la serie como en redes sociales”.

El representante de la oposición también aseguró que la promoción de la polémica película constituye "en nuestra consideración” un ataque directo y difamatorio a la oposición política por una entidad del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Álvaro Uribe tuvo fuerte enfrentamiento con Rodrigo Londoño: “Timochenko es un matón santurrón”

Por medio de un comunicado el Partido Centro Democrático también reaccionó asegurando que "hay una diferencia sustancial entre memoria y ficción. Entre memoria e infamia. Entre memoria y vulneración de derechos fundamentales. Bajo ninguna circunstancia se puede llamar 'memoria' a un material que, según la Corte Constitucional (Sentencia T-242 de 2022), es difamatorio y un ejercicio periodístico irresponsable".

Cabe mencionar que el Centro Memoria Histórica respondió a esta polémica por medio de un comunicado en el que justifican que se trata de una proyección privada que "no es promocional ni abierta al público" y que su visión es "analizar todas las memorias sin discriminación alguna".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.