¿Qué opciones de movilidad habrá durante el Día sin carro?

Conozca cuál es la oferta de transporte para el jueves 6 de febrero.
Uber lanza en Colombia Uber Teens, un servicio seguro para adolescentes de 14 a 17 años
En el 'Día sin carro', Uber Taxi ofrece seguridad y beneficios a conductores y usuarios en Bogotá. Integración exitosa entre taxi y tecnología. Crédito: Freepik

En el marco de este jueves 6 de febrero, cuando será el Día sin carro en la capital, los ciudadanos contemplan varias opciones para movilizarse y llegar a sus diferentes destinos.

Este 6 de febrero, en el marco del 'Día sin carro', una de cada tres opciones de taxi disponibles en la ciudad de Bogotá podrá encontrarse a través de la aplicación de Uber, según confirmó la compañía. Actualmente, 15.000 de los 44.000 taxistas habilitados en la capital están registrados en la plataforma.

"La integración de los taxistas con las aplicaciones ya es un hecho y lo que estamos viendo es que día a día son cada vez más los conductores de taxi que se están sumando a nivel nacional", dijo a RCN Radio Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber para la región Andina.

Le puede interesar: Siguen los bloqueos en el Portal Américas y en el TransmiCable de Ciudad Bolívar

Uber Taxi cumple cuatro años de la alianza con Taxi Express. Este acuerdo, según Segura, ha facilitado que los conductores accedan a la demanda de usuarios en la plataforma, ampliando sus posibilidades de generación de ingresos.

Seguridad y beneficios para los usuarios

El servicio opera en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y el Eje Cafetero, entre otras. "La opción ha sido bien adoptada tanto por los conductores de taxi como por los ciudadanos, que encuentran aquí la unión entre la movilidad tradicional y la tecnología", indicó.

Uno de los factores diferenciadores que destaca es la seguridad en la aplicación. "Uber Taxi tiene el mismo estándar de seguridad de Uber, con más de 40 funcionalidades y herramientas", explicó la compañía. Entre ellas, se encuentra el código PIN, que permite verificar que el conductor registrado sea quien presta el servicio, y la herramienta ‘Ride Check’, que detecta anomalías en el trayecto y envía alertas tanto al usuario como al conductor.

De interés: Habitantes de Fontibón exigen más seguridad tras asesinato en zona de bares

Regulación de plataformas

A pesar de los debates en torno a la regulación de las plataformas de movilidad en Colombia, la compañía de movilidad señaló a RCN Radio que el modelo de integración con el sector del taxi ha sido exitoso. "Hoy lo que tenemos es una integración cada vez más acelerada entre las opciones de movilidad en las ciudades y la tecnología", afirmaron.

"Esperamos que pronto el país ofrezca toda la claridad posible para la operación de las aplicaciones de movilidad. Esperamos que sea a través de un diálogo constructivo en el que participen todos los actores, pero esa conversación no debe partir desde un conflicto (...) el conflicto ya se transformó en una integración", continuó Camilo Segura.

Desde esa compañía señalaron que están dispuestos a seguir dialogando para permitir a los conductores de taxi generar más ganancias, sacando provecho de las nuevas tecnologías.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario