Desborde del río Magdalena afectó a más de 8.000 familias en Puerto Wilches

Las lluvias en Santander hicieron que el agua sobrepasara el Dique que protege a los sectores rurales del municipio.
Río Magdalena
Crédito: Colprensa

Como consecuencia de las lluvias en Santander, se desbordó el río Magdalena y sobrepaso el Dique que protege a los sectores rurales de inundaciones, además se llevó a varios postes de luz, afectando a por lo menos 8 mil familias del municipio de Puerto Wilches.

Por esta situación la Electrificadora de Santander, ESSA, informó a través de un comunicado que “en el sitio hay personal técnico y operativo que reportó daños considerables en la infraestructura eléctrica, por árboles sobre redes y el colapso de varias estructuras de media tensión”.

Le puede interesar: En Bosconia se empieza a atender crisis humanitaria tras emergencia

“Así mismo se informa que existen grandes dificultades de acceso a las zonas donde se encuentran los daños que impiden la reparación y normalización oportuna del servicio de energía eléctrica, especialmente en los corregimientos Badillo, Carpintero y Vijagual y las veredas Sitio Nuevo, Los Hernández y Guayabo, entre otras.”.

Para el alcalde la localidad Jairo Toquica, “la fuerza del agua destruyó unos postes de energía eléctrica los cuales les llevan el servicio a las comunidades rurales de nuestro municipio de Puerto Wilches en la zona norte, así mismo representa el 20% de este sector, y nos informaron que las reparaciones pueden tardar varios días por la dificultad de la zona”.

Sin embargo la ESSA informó que dispuso de un personal técnico y operativo para evaluar y coordinar acciones conjuntas con la oficina de Gestión del Riesgo de la Alcaldía Municipal de Puerto Wilches.

Vea también: Presidente Petro anunció declaratoria de desastre natural

Más emergencias por lluvias

Las autoridades en Santander indicaron que hay por lo menos siete ríos en alerta amarilla y alerta roja y por eso los comités de gestión de riesgo locales deben preparar a las comunidades que especialmente viven cerca a las riberas de estos afluentes, especialmente Magdalena, Sogamoso, Lebrija.

Igualmente, se conoció que el río Sogamoso se desbordó y por la apertura de las compuertas de Hidrosogamoso, sumado al nivel alto del afluente hídrico se presentan graves inundaciones en hectáreas de terreno en los municipios de Betulia y Sabana de Torres.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.