Puente Hisgaura podrá ponerse en funcionamiento

La prueba de patología realizada al puente dio un concepto favorable, reveló el Invías.
Puente Hisgaura
Puente Hisgaura Crédito: Cortesía

El director del Invías, Juan Esteban Gil, reveló que la prueba de patología realizada al puente Hisgaura, arrojó resultados favorables, por lo que esta estructura se podrá poner en funcionamiento.

"El informe emitido por la empresa internacional fue revisado por la interventoría que dio su concepto favorable sobre la puesta al servicio, la condición estructural y la estabilidad del mismo", señaló Gil.

A principios del mes de diciembre, el contratista Sacyr, con el grupo de expertos hicieron entrega del informe que da cuenta de unas patologías que se hicieron y de unas reparaciones en la parte inferior del puente.

"Nosotros, trabajando en conjunto con la Sociedad Colombiana de Ingenieros, observamos que el puente y el informe están ajustados a la normatividad y es por esto que nuestro concepto va en el mismo sentido del informe", manifestó el director del Invías.

"Ya no se presenta la objeción técnica que teníamos para poder recibirlo", indicó.

Se espera que esta semana se adelante por completo el concepto técnico, por parte del instituto, para poder entregarlo y con ello "darle los insumos necesarios al Fondo de Adaptación y hacer un plan de reparaciones menores que están contempladas en el informe del Hisgaura, pero que no ponen en riesgo la durabilidad, ni la seguridad del puente".

El Fondo de Adaptación será el encargado de cerrar los trámites contractuales con el constructor y de entregarle el puente al Invías para ponerlo al servicio. La fecha tentativa es el mes de febrero.

Tribunal de Arbitramento

La firma Constructora Sacyr, a cargo del Puente Hisgaura, instauró un nuevo Tribunal de Arbitramento en contra del Fondo de Adaptación, con el que busca conminarlo a recibir la estructura.

Se espera que la apertura del tribunal se dé en el primer trimestre de 2020 y será allí donde se adelanten los alegatos económicos, incluyendo las posibles multas.

El gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortíz, (en declaraciones al Portal Primera Página) señaló que "se acaba de instalar otro Tribunal de Arbitramento, por parte de Sacyr, para recibir el puente. Todo lo que son alegatos económicos se van a dar en el marco de ese arbitramento, incluyendo posibles multas económicas".

Con la creación de este tribunal, se estaría judicializando el proceso de recibo del puente, por lo que cualquier acción que se adelante al respecto, tendrá que realizarse bajo lo que se establezca allí.

Esto pese a que la empresa española que construyó el puente Hisgaura, ya entregó los resultados de la prueba de patología de la cual depende el recibo y puesta en funcionamiento del puente.

Lea además: Reforma tributaria: con 30 impedimentos arranca discusión en el Senado

Sin embargo, aún no se conoce si los resultados de la prueba son satisfactorios, ya que éstos fueron remitidos por el Fondo Adaptación al interventor, que será el encargado de hacer una minuciosa revisión de los mismos para determinar si son o no satisfactorios.

De acuerdo con lo que ha señalado el Fondo “dependiendo de los resultados, hay dos caminos: en caso de que sea adverso, el constructor debe adelantar las reparaciones y/o modificaciones a que haya lugar. Si el análisis es satisfactorio, el informe se le entregará al Invías, junto con el reporte del interventor".

En cuanto al Tribunal de Arbitramento, es el segundo proceso instaurado por Sacyr. El primero se creó hace más de 14 meses, para resolver diferencias contractuales y los resultados deberán conocer en los próximos días.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.