Puente Hisgaura debe ser reparado por el contratista: Gobierno

El Fondo de Adaptación aseguró que las obras de reparación están paralizadas tras la emergencia sanitaria.
Asegura que Invias no debe recibir el puente Hisgaura hasta que se realice un estudio por grietas que presenta la estructura.

El Fondo Nacional de Adaptación advirtió que la empresa constructora del puente Hisgaura en Santander es la encargada de realizar las reparaciones de dicha infraestructura.

"Luego del que el Fondo Adaptación recibiera del Instituto Nacional de Vías (Invias) los informes en relación con fallos en la capa asfáltica del puente, la Entidad solicitó al contratista de obra, a través de la interventoría, adelantar las reparaciones correspondientes", señaló el Fondo en un comunicado.

Además, reporta que tras la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, las obras de reparación están paralizadas.

"La firma constructora Sacyr respondió presentando el protocolo de las reparaciones en el marco de la garantía de calidad de la obra. Sin embargo, y dada la situación de emergencia sanitaria por el Covid 19, no ha iniciado el procedimiento. Ante esta situación, el Fondo Adaptación solicitó a la constructora Sacyr un cronograma explicito de ejecución", indicó.

Hace unos días, transportadores y residentes reportaron huecos luego de la inauguración hace cuatro meses de la obra en la provincia de García Rovira.

En contexto: Entra en operación el puente Hisgaura en Santander

Duvan Salamanca, quien diariamente se desplaza por el lugar, indicó a RCN Radio que, "lastimosamente en la entrada, sentido occidente oriente, y en la mitad de la estructura, se presentan huecos que ya están afectando la movilidad pese a que el tránsito de vehículos pesados ha disminuido por cuenta de la emergencia sanitaria por el Covid-19".

Ante esta situación, el Gobierno afirmó que, "con respecto al sitio crítico que se encuentra en la vía de acceso al puente Hisgaura, del lado Los Curos y que presenta fallas de estabilidad, es importante informar que este es objeto de reclamación ante la correspondiente compañía aseguradora para su debida atención".

Finalmente, el Fondo aclaró que,"por regla general, las vías interurbanas (rurales) no contemplan su iluminación, salvo en los sitios de pasos urbanos, situación que no cobija al puente Hisgaura. Para suplir esta situación, estos corredores viales cuentan con la instalación de la señalización y demarcación retroreflectiva, que es suficiente para indicar la ruta que deben seguir los vehículos en condiciones de baja visibilidad".

Le puede interesar: En operación del Ejército liberan a extranjeros secuestrados en Cauca

Y añadió: "es importante precisar que, de acuerdo con la normativa vigente, al momento del diseño del puente, no se contempló la instalación de barreras antisuicidio, por lo que las mismas no fueron consideradas dentro de las cargas previstas para la etapa de construcción o de operación del puente".


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero