Puente de Reyes: Ciudades donde se esperan más vehículos

Las autoridades reiteran su llamado a planear con tiempo los requisitos y verificar las condiciones de viaje.
Plan retorno
Este lunes hay 'pico y placa' regional para entrar a la capital del país. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Transporte subrayó que hay unas 6.500 personas asistiendo, desde las diferentes áreas, en el Puente de Reyes. Este despliegue incluye a jefes de peajes, técnicos, personal de seguridad, área operativa, supervisores y recolectores para hacer presencia en las carreteras del territorio nacional.

Puntos donde se prevé más tránsito de vehículos

1. Cartagena–Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad.

2. Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Antioquia - Bolívar.

3. Pacífico 2 y 3.

4. Mar 2.

5. Briceño - Tunja – Sogamoso.

6. Bogotá - Girardot.

Le puede interesar: Polémica de Día de Reyes en Madrid por actor pintado para interpretar a Baltasar

La Superintendencia de Transporte informó que, junto a la Dirección de Tránsito y Transporte, estará presente en 14 peajes, 24 terminales terrestres, 5 cables del país, 19 aeropuertos y también en el Malecón de Montería. Además, entre este 5 y 8 de enero se proyecta la movilización de 1.558.748 pasajeros en 168.277 vehículos por las 52 terminales.

Las autoridades reiteran su llamado a planear con tiempo los requisitos y verificar las condiciones de viaje, de ser el caso, (cuando se transita, por ejemplo, con mascotas).

Por su parte, el Invías informó que se habilitó la zona Depresión - La Sierra - Rosas si llega a presentarse alguna novedad. Esto un día luego de informar que se adelantarán acciones para nivelar el pavimento en ese tramo del Cauca, tras grietas que elevaron la preocupación entre comunidad y autoridades.

"En el sector se iniciarán obras de drenaje para minimizar el riesgo con respecto a las aguas subterráneas y superficiales que puedan presentarse en la zona. El monitoreo constante de este talud permitirá la atención oportuna de las alertas que se generen", informó esa entidad.

En otras noticias: Puente de Reyes: Bogotá se prepara para recibir más de un millón de viajeros este puente festivo


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.