Pruebas Saber 11 calendario A: 640.000 estudiantes las presentan en el país

​​​​​​​El examen también incluye a los jóvenes interesados en presentar las Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.
Pruebas Saber 2020
Pruebas Saber 2020 se desarrollaron en su mayoría desde casa. Crédito: Cortesía Icfes

Hoy más de 640 mil estudiantes están avalados para presentar sus pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.

Las pruebas de forma presencial se llevan a cabo en 1.561 puntos de aplicación ubicados en 519 municipios en todo el territorio nacional.

Mientras que la prueba de ensayo Pre Saber en casa, en modalidad electrónica, se desarrolla hoy desde las 7 de la mañana a más de 3.400 estudiantes de grados 9° y 10°.

"Desde el Icfes tenemos todo preparado para que más de 640 mil personas presenten su Examen de Estado desde las 7 de la mañana, durante una sola jornada con dos sesiones, una en la mañana y otra en la tarde”, indicó la directora general, Mónica Ospina Londoño.

Lea también: Ahora las pruebas Saber Pro se presentarán dos veces al año

Dijo que las personas citadas corresponden a más de 616 mil estudiantes que presentarán la Prueba Saber 11 calendario A.

“Son más de 17.500 estudiantes de los grados 9° y 10° harán la prueba Pre Saber en sitio bajo la modalidad de lápiz y papel y más de 3.400 la realizarán electrónica, en casa. Así mismo, 4.300 personas mayores de 18 años buscarán alcanzar el título de bachiller en Colombia con la prueba Validación del Bachillerato Académico”, explicó.

El Icfes destacó que en la primera sesión, que inició desde las 7 de la mañana, y que finaliza hacia el mediodía, los estudiantes responderán 131 preguntas de las áreas de Matemáticas, Lectura Crítica, Competencias Sociales y Ciudadanas y Ciencias Naturales.

En la jornada de la tarde, donde los citados reiniciarán a la 1:30 pm, las áreas son las mismas, excepto Lectura Crítica, que será reemplazada por preguntas de inglés y en la que los estudiantes tendrán que resolver 147 preguntas.

“Se tienen unas recomendaciones especiales para presentar las pruebas como llevar un lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinandos; está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas, esto puede acarrear la anulación del examen”, dijo.

Le puede interesar: Icfes anunció las fechas para presentar las pruebas Saber del segundo semestre

Recalcó que es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregan los jefes de salón.

“Se recomienda calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba”, manifestó.

Apuntó que el uso de tapabocas es obligatorio; este debe cubrir nariz y boca durante todo el tiempo que las personas permanezcan en el sitio de la prueba.

“Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o contraseña con foto y huella dactilar, pasaporte vigente o licencia de conducción nacional. Quien no tenga consigo una identificación válida, no podrá realizar el examen”, recordó.

El Icfes señaló que para la población venezolana, quienes se inscribieron con PEP se pueden identificar el día del examen con el PEP y con el Documento Nacional de Identidad venezolano.

"Con el examen Saber 11, el Icfes busca proporcionar al estudiante elementos que le permitan realizar una autoevaluación para el desarrollo de su proyecto de vida, comprobar el progreso de sus competencias y contribuir a la evaluación de la calidad de la educación en los establecimientos educativos del país”, subrayó.

Agregó que el examen de ensayo Pre Saber busca familiarizar a los estudiantes con la estructura y las condiciones de aplicación de Saber 11", puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.