Falsos positivos: Las pruebas que tiene la justicia de Argentina contra Álvaro Uribe

La denuncia contra Uribe se relaciona en un principio con once casos de víctimas de falsos positivos.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Sergio Arboleda, representante civil de las víctimas de los casos de ejecuciones extrajudiciales en el marco de los falsos positivos reveló a La FM de RCN, que más de 260 elementos de pruebas técnicas, consistentes en informes de la justicia ordinaria y de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y varias declaraciones de uniformados, sustentan la querella que originó la investigación que adelanta la justicia de Argentina contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Hemos allegado una querella de 250 páginas más o menos en la que hemos depositado argumentos jurídicos, de responsabilidad y probatorios que respaldan la necesidad de que se investigue la responsabilidad del exmandatario colombiano a partir de la aplicación del principio de jurisdicción universal”, dijo el abogado Arboleda.

Así mismo, sostuvo: “con este documento allegamos también alrededor de 260 elementos de conocimiento o pruebas que fundamentan cada una de las afirmaciones que hacemos en la querella”.

Lea también: Álvaro Uribe tildó de “mentiroso” a Juan Manuel Santos

Explicó que entre las pruebas se encuentran una serie de documentos e informes de la Fiscalía General, expedientes de la justicia ordinaria y de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y sentencias emitidas por los jueces de la República.

Explicó que los uniformados que rindieron su testimonio se refirieron a la política de seguridad democrática y las medidas que incentivaron todas aquellas prácticas que dieron como resultado las ejecuciones extrajudiciales o los denominados ‘falsos positivos”.

“Medidas como beneficios económicos a terceros como guías, informantes que, a partir de las investigaciones pudimos comprobar, que se trataban de reclutadores que eran los encargados de ofrecerles falsos trabajos a las víctimas con el propósito de trasladarlas al lugar donde les iban a causar la muerte”, dijo.

Así mismo, sostuvo que aportaron un análisis riguroso de los pronunciamientos realizados por el expresidente Uribe, a partir de las denuncias de organismos internacionales de Derechos Humanos durante su mandato presidencial que alertaban sobre esta práctica criminal al interior del Ejército Nacional.

Añadió que este análisis y material probatorio demostrarían que el expresidente además de actuar con omisión frente a esta fenómeno, siguió incentivando la práctica de presentar operaciones resultados operacionales, traducidos en bajas, como el indicador que se privilegiaba para mostrar un Ejército efectivo en la implementación de una política de seguridad democrática.

El fiscal argentino Carlos Stornelli, adelanta una investigación contra el expresidente Álvaro Uribe, tras haber sido denunciado por crímenes de guerra y de lesa humanidad, por las ejecuciones extrajudiciales de once jóvenes en hechos cometidas entre 2022 a 2008, por parte de miembros de la Fuerza Pública.

De interés: Expresidente Uribe se defiende de investigación en su contra por falsos positivos

Agregó que esta investigación se produjo el marco del principio de justicia universal y con el objetivo de que los graves crímenes denunciados no queden sin castigo para todos sus responsables.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez