Envían prueba de supervivencia de militares secuestrados en Arauca por el ELN

Los suboficiales fueron privados de su libertad el pasado 6 de junio del presente año.
Este hecho se presentó en el barrio el Bosque de Medellín.
Crédito: Archivo

A través de un video el Ejército de Liberación Nacional ELN, ha enviado pruebas de supervivencia de los dos suboficiales del Ejército Nacional, que fueron retenidos en el centro poblado de Puerto Jordán, jurisdicción del municipio fronterizo de Arauquita centro del Departamento de Arauca.

Los suboficiales son el Sargento Viceprimero, Jovan David Rudas Sabogal y el Cabo Primero, José Ángel Yate Yate, los cuales fueron privados de su libertad el pasado 6 de junio del presente año, en el centro poblado de Puerto Jordán, en ese momento se encontraban realizando actividades administrativas, cuando un grupo del denominado comando urbano de esa guerrilla los interceptó y se los llevó hacia un rumbo desconocido.

Lea también: Nueve integrantes de la Primera Línea de Cali fueron enviados a la cárcel

Los uniformados hacen parte del Batallón Especial Energético y Vial N.° 16 y manifiestan en sus declaraciones, que han recibido buen trato y alimentación por parte de los subversivos los cuales los tienen en su poder.

Además, argumentan que las operaciones de los últimos días en el área han puesto en riesgo sus vidas, por lo que hacen un llamado a las Fuerzas Militares y al Gobierno Nacional a facilitar las condiciones para tener el regreso a casa lo más pronto posible.

Le también: William Dau, alcalde Cartagena, negó delito en proceso que adelanta la Contraloría

Adicionalmente el Ejército Nacional a través del comunicado No. 011 del 10 de junio informó que:

1. Ante organismos nacionales e internacionales se instaurarán las denuncias pertinentes en contra del grupo armado organizado ELN por el secuestro del sargento viceprimero Jovan Rudas Sabogal y el cabo primero José Ángel Yate Yate. Este repudiable hecho es una nueva violación de los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario, un grave delito catalogado como crimen de lesa humanidad.

2. Este Comando responsabiliza por la seguridad e integridad física de los dos militares al Frente de Guerra Oriental, y a alias Raúl o Nacho, quien los tendría secuestrados.

3. De igual manera, el Ejército Nacional continuará brindando el apoyo y acompañamiento a las familias de nuestros suboficiales

4. Fortaleceremos las operaciones militares día y noche no solo en el centro poblado de Puerto Jordán, municipio de Arauquita, sino en municipios circunvecinos, con el fin de lograr la libertad de nuestro personal militar.

El vídeo ha sido difundido en las diferentes plataformas virtuales y grupos en WhatsApp.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.