Prueba de COVID será exigida en aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, antes de viajar

El protocolo especial es para viajeros que se dirigen a lugares con baja afectación por el coronavirus.
El Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín
El Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín Crédito: @AeropuertoEOH

Las directivas del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín adoptaron un protocolo especial para viajeros que se dirigen a lugares con baja afectación por la COVID-19.

Así las cosas, se le solicitará a aquellas personas que van hacia departamentos con una tasa de contagio menor a mil por cada diez mil habitantes, la presentación del resultado negativo de la prueba de antígeno para detección del virus.

La fecha de esta prueba no puede superar las 48 horas anteriores al abordaje. Si el pasajero no exhibe el resultado o es positivo, no podrá acceder a la aeronave. Los lugares hacia los que opera la terminal aérea y que se adhirieron a la normativa son Nuquí, Bahía Solano y Acandí, en Chocó.

Lea también: Nuevo desplazamiento por amenazas de grupos armados en Tarazá

Jesús Alberto Sánchez, gerente general del aeropuerto, dijo que es necesario exigir la prueba porque hay municipios con baja afectación. Señaló, además, que el personal de las aerolíneas ha recibido un entrenamiento especial para detectar síntomas de coronavirus en los pasajeros.

"Desde esta terminal aérea conectamos con muchos destinos. Para aquellos donde hay un nivel moderado o alto de afectación de contagio de coronavirus no es necesario presentar las pruebas antes de viajar. Pero hay municipios con baja afectación y, de acuerdo con el Ministerio de Salud, en los que sí es necesario mostrar la prueba antes de abordar el avión. Hoy, es seguro volar acatando las diferentes normativas dadas por las autoridades de salud", añadió.

Le puede interesar: Paciente denuncia abuso sexual por parte de un enfermero de hospital en Bello, Antioquia

El gerente general recordó que como medida adicional es importante, antes de viajar, desinfectar morrales y maletas con alcohol al 70%, o con soluciones a base clorada.

Por su parte, Rita Almanza, líder de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Medellín, manifestó que si una persona ha estado en contacto con alguien con sospecha o confirmación de coronavirus, o si tiene síntomas, sin importan que sean leves, la recomendación es no viajar.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez