El polémico proyecto que crearía cuatro nuevos peajes en Cartagena

El alcalde (e) Pedrito Pereira firmó resolución que da viabilidad a la iniciativa público-privada del 'Corredor Portuario y Logístico'.
Imagen Peaje
Paciente que iba en ambulancia murió porque no dejaron pasar el vehículo en un peaje Crédito: Foto Redes Sociales

El alcalde encargado de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, ha dado a conocer una decisión, que sin duda, pesará fuertemente en su balance de gestión como mandatario de la ciudad.

Pese a todas las observaciones que se hicieron por parte de ciudadanos, transportadores, concejales y veedores, expidió la Resolución 9217 del 16 de diciembre de 2019, que avala el megaproyecto denominado Corredor Portuario y Logístico de Cartagena, en el cual se encuentra incluida la construcción de la Quinta Avenida de Manga, en la zona norte de la ciudad.

Le puede interesar: Asesinan a excombatiente de las Farc en Cali

Pereira Caballero, defendió su decisión asegurando que como mandatario tenía una “obligación legal” de dar respuesta al tema, debido a que la iniciativa ya venía en marcha cuando él asumió el encargo, recalcando que esta APP no compromete recursos públicos.

Explicó además que procedió a dar el visto bueno al megaproyecto, debido a la importancia que tienen las obras que promueve para el desarrollo de la ciudad; al tiempo que señaló que al no comprometer recursos públicos, el Distrito podrá focalizar sus acciones en otras necesidades que tiene pendiente, en especial con las comunidades.

"Hay que aceptar la realidad de que el Distrito no tiene para invertir 2 billones de pesos para mejorar la vía al puerto y la vía que es utilizada por los vehículos pesados (...) Estamos convencidos que esta iniciativa puede traer en un futuro un gran desarrollo en Cartagena", apuntó.

Consulte además: Cartagena de Indias, una ciudad turística sitiada por peajes

Afirmó que la propuesta, cuyo originador es la empresa KMA Construcciones, traerá importantes beneficios a la ciudad; asegurando a la vez que no se contempla en la misma, la instalación de nuevos peajes. "Eso no se contempla, en ningún momento. Solamente se paga en un solo recorrido, como está actualmente", aseveró.

Frente a la decisión del mandatario encargado, el alcalde electo William Dau Chamat, afirmó que no la comparte y hará en su administración hará todo lo posible para tumbar la iniciativa, la cual calificó como un atentado para los cartageneros.

También el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Manga, Julio Romero, afirmó que la comunidad se siente "engañada" por el alcalde Pereira; por lo que tanto el mandatario como el representante del proyecto de la APP, Ménzel Amín, fueron declarados personas no gratas para la comunidad.

Indicó que contrario a lo expresado por el mandatario interino, no se escuchó a las comunidades y que agotarán todas las instancias legales para defender los derechos de los mangueros.

Erick Urueta Benavides, presidente de la Veeduría de la Rama Judicial de Cartagena e integrante del Comité Antipeajes, manifestó que "con esto el señor Alcalde acaba de firmar su sanción penal, fiscal, disciplinaria y además, acaba de firmar una sentencia antipopular. El pueblo no lo va a permitir porque se realizó a espaldas del pueblo".

La adjudicación de esta APP, cuyo proceso de notificación se encuentra en la Secretaría General de la Alcaldía, se publicará en la plataforma del Secop.

Contra esta iniciativa se convocó para el próximo jueves un plantón, a realizarse a las 10 de la mañana, en la Plaza de la Aduana, en el centro histórico de la ciudad.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez